Cree que el problema de las cajas no pasa por su reestructuración sino por reducir su exposición al 'ladrillo'
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El ex ministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla ha apostado por bajar las cotizaciones sociales que pagan las empresas para mejorar su competitividad y generar más empleo, y compensar esta merma de ingresos al Estado con otros impuestos.
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Sevilla consideró que la estrategia centrada en reducción de costes que está desarrollando el Gobierno no es la adecuada y, concretamente, dijo que "no es conveniente bajar salarios".
"Nos estamos cerrando todos en una única perspectiva, que es cómo recortamos el gasto, y yo creo que habría que pensar también en cómo mejoramos ingresos", explicó.
En su opinión, habría que plantear "en serio" bajar las cotizaciones sociales y "compensarlo con otros impuestos", es decir, "repartir la carga fiscal de manera que perjudique menos a la contratación laboral".
LAS CAJAS NO SON PRIORITARIAS.
Por otro lado, el ex ministro de Administraciones Públicas, consideró que "las cajas de ahorro no se arreglan en una semana" y que la reforma del sistema financiero "no es el problema prioritario", sino solucionar sus problemas de exposición al 'ladrillo'.
"Nuestro sistema de crédito bancario está bloqueado de cemento y ladrillos y ese tema no se resuelve privatizando las cajas de ahorros", argumentó, para apostillar que "ese es el problema y no la privatización de las cajas".
Por último, Sevilla consideró necesario plantear a la canciller alemana, Angela Merkel, que "ha llegado la hora de hacer como EE.UU. y emitir eurobonos", algo a lo que la dirigente germana se opone. "De esa forma acabaríamos con los ataques (especulativos)", zanjó.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los pedidos industriales en la zona euro aumentaron un 2,1% en noviembre
- Economía/Macro.- El rescate a España es "poco probable", pero no se puede descartar el de Portugal, según Norbolsa
- Economía/Macro.- El rescate a España es "poco probable", pero no se puede descartar el de Portugal, según Norbolsa
- Economía/Macro.- (Ampliación) La UE sopesa un plan de recompra de bonos para ayudar a los países periféricos
- Economía/Macro.- (Ampliación) La UE sopesa un plan de recompra de bonos para ayudar a los países periféricos