Economía

El Círculo de Empresarios teme que la reforma de las pensiones sea insuficiente

El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada

El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, teme que la reforma de las pensiones, que previsiblemente aprobará el Gobierno el próximo 28 de enero, sea "insuficiente" y ha advertido de que es "grave" mezclar pensiones con las "jubilaciones de las centrales nucleares".

Así se ha expresado durante su intervención en el seminario 'Reforma de las pensiones: más allá del Pacto de Toledo' organizado por la Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios.

Boada ha valorado la "disposición reformista" del Ejecutivo de "tomar decisiones" ya que la reforma del sistema público de pensiones es "absolutamente necesaria", aunque ha alertado de que el Consejo de Ministros apruebe un anteproyecto de Ley que sea "un parche" y no resuelva los problemas a largo plazo.

En su opinión, las propuestas de elevar la edad de jubilación a los 67 años y de ampliar el período para calcular de las pensiones de los 15 años actuales a 20 o 25 años son medidas "insuficientes, parches para salir del paso" y cuyo resultado dependerá de la evolución de la cifra de paro.

Amplio consenso

Boada ha puntualizado que la reforma es una cuestión que debe ser consensuada "lo más ampliamente posible" y en todo caso ha criticado que en las negociaciones con los sindicatos y la patronal "se ceda en temas que afectan a otras cuestiones como la reforma laboral o las centrales nucleares".

"No se pueden mezclar las jubilaciones con las jubilaciones de las nucleares", ha aseverado.

Boada, que ha defendido un sistema de pensiones mixto, de reparto y privado, ha mostrado su preocupación por la cuantía de las pensiones futuras, ya que ha augurado que "disminuirán", pese a que ha señalado que "el sistema no va a quebrar".

Durante su intervención ha reiterado la propuesta del Círculo de Empresarios de realizar una reforma integral del sistema público de pensiones que "transite de un modelo de reparto al de capitalización obligatoria" y que incluya mejoras en el tratamiento fiscal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky