Economía

Economía/Finanzas.- El consejo de la CECA rechaza las presiones para acelerar la 'bancarización' de las cajas

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El consejo de administración de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha expresado su rechazo a las presiones que está sufriendo el sector de ahorro desde diversos ámbitos para acelerar el proceso de 'bancarización' de las cajas, informaron a Europa Press en fuentes financieras.

El presidente de la CECA, Isidro Fainé, ha considerado injustificadas estas presiones, habida cuenta de la profunda reestructuración que está acometiendo el sector a la mayor celeridad posible, y ha recordado que ya existe una nueva Ley de Cajas (LORCA), aprobada en julio y que no tendría sentido cambiar de nuevo las reglas del juego.

Según las mismas fuentes, las cajas albergan la sospecha de que ante la presión de los mercados y las dudas en el ámbito internacional sobre la solvencia de estas entidades, el Gobierno, con el respaldo del Banco de España, pretende aprobar una nueva ley que las obligue a acelerar su transformación en bancos.

Con la actual regulación, las cajas de ahorros pueden trasladar sus activos a un banco. Así, mientras la caja posea la mitad del patrimonio del banco, mantendrá su carácter de entidad financiera, pero si no tiene el 50% del banco, deberá renunciar a esa denominación, convertirse en fundación y dedicarse a la obra social, puesto que la actividad financiera queda en manos del banco.

Frente a las presiones gubernamentales, el consejo de la CECA aboga por aprovechar al máximo las alternativas que ofrece la LORCA y completar de forma paulatina su reestructuración, de modo que las cajas mantengan el 50% en el banco mientras siguen operando como entidad de crédito.

El consejo de la CECA también ve inasumible en el actual momento de la crisis, con los mercados cerrados a las empresas españolas, forzar a las cajas a salir a bolsa para captar capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky