Economía

Economía/Finanzas.- Fitch cree que las últimas medidas del Gobierno mejorarán el crédito de las pymes

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La agencia de calificación crediticia Fitch asegura que último Real Decreto que aprobó el Gobierno con medidas para favorecer mejorar la competitividad de la economía tendrán un "positivo, aunque ligero" efecto en el rendimiento del crédito de las pequeñas y medianas empresas.

Dicho Real Decreto contenía la rebaja del Impuesto sobre Sociedades para las empresas de reducida dimensión (concepto que pasó de 8 a 10 millones de euros de facturación) al 25% hasta los 300.000 euros de beneficio, frente a los 120.000 euros anteriores.

Además, incluía la eliminación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) para todas las operaciones societarias y se generalizaba la libertad de amortización hasta el año 2015, entre otras cosas.

La agencia de calificación cree que las medidas se traducirán en una ligera mejora de la liquidez en las pymes, al tiempo que eliminan los obstáculos fiscales para las fusiones, adquisiciones y operaciones de recapitalización.

Aún así, Fitch cree que el impacto inicial de las medidas será "limitado" y que se notará más cuando se empiecen a percibir los efectos de la recuperación económica y las pymes puedan beneficiarse de una forma más directa de estas iniciativas.

A su parecer, las medidas son un "pequeño paso" que avanza en "en la dirección correcta", aunque la situación de las pymes depende mucho de la recuperación del consumo privado y la competitividad, algo que no será posible hasta que se solucionen los problemas del mercado de trabajo.

De hecho, la agencia de calificación cree que el principal desafío de las pymes es hacer frente a un mercado laboral muy rígido que ha dado lugar a las mayores tasas de desempleo de los países de la OCDE, puesto que las pequeñas y medianas empresas ya han ajustado su capacidad de producción para ser más productivas y competitivas

Por otro lado, Fitch valora la eliminación de los impuestos sobre las operaciones societarias y la libertad de amortización, medidas que recomendaba la CE y que permitirán que no se desalienten las ampliaciones de capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky