Madrid, 19 ene (EFE).- El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, se mostró convencido de que las concentraciones que han convocado hoy los sindicatos contra la reforma de las pensiones no perjudicarán a las negociaciones que mantiene el Gobierno con los agentes sociales.
CCOO y UGT tienen previsto ocupar hoy sedes provinciales y comarcales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en toda España para expresar su rechazo a la intención del Gobierno de retrasar la edad de jubilación a los 67 años.
En rueda de prensa para presentar los datos previos de ejecución presupuestaria de la Seguridad Social, Granado expresó el respeto del Gobierno a la acción de los sindicatos y destacó que lo importante es que las protestas no perjudiquen al normal funcionamiento de los servicios.
Al respecto, recordó que este tipo de actuaciones sindicales se dan con cierta frecuencia en la Seguridad Social "por unos o por otros motivos".
Preguntado cómo van las negociaciones entre el Ministerio de Trabajo, los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE para lograr una gran pacto que aglutine pensiones, mercado laboral y políticas activas de empleo, entre otras materias, eludió valorarlas.
Según Granado, la negociación requiere de cierta discreción, por lo que dijo que no la valorará hasta que haya finalizado, aunque expresó su confianza en que acabe con éxito.
Relacionados
- Un acuerdo pone fin a la crisis del gas en Magallanes tras una semana de protestas
- Tres ministros opositores dimiten tras volver las protestas a todo el país
- Un egipcio se quema a lo bonzo tras las protestas en Túnez
- Los tunecinos retoman sus vidas sin inmutarse por las protestas
- Junta andaluza, que condena el suceso de Murcia, pide a PP-A no estimule la intransigencia en protestas de funcionarios