El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una fuerte subida del 2,95%, que ha situado al Ibex 35 en la cota de los 10.583,4 puntos, la más alta desde el 4 de noviembre, aupado por la buena evolución de la banca y la gran acogida que ha tenido la emisión del Tesoro español.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Los repuntes del día los lideró Sacyr Vallehermoso (+5,45%), seguido de BBVA (+5,38%), Bankinter (+5,3%), Banco Popular (+4,13%), Banco Santander (+4,01%) y Banco Sabadell (+3,94%). Repsol YPF, por su parte, subió un 3,21%, por delante de Iberdrola (+3%) y Telefónica (+2,11%). En el lado negativo sólo se situó Técnicas Reunidas (-0,68%).
El Ibex ha comenzado con fuerza la semana, aunque los analistas advierten de que la volatilidad continuará y de que los fuertes repuntes no son sostenibles. El optimismo de la sesión vino de la mano de la deuda, que continúa relajándose.
Así, el Tesoro cumplió este martes su objetivo y colocó 5.538,74 millones de euros en letras a 12 y 18 meses y las peticiones de los inversores se han situado en 13.947,56 millones de euros, casi el triple de lo adjudicado, a tipos algo más reducidos.
Además, la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha asegurado que Alemania no ha exigido a España nuevas medidas de ajuste como contrapartida para ampliar y flexibilizar el fondo de rescate de 750.000 millones de euros.
Los inversores también prestaron especial atención en la jornada del martes a la reunión de los ministros de Economía de la Unión Europea, que han rechazado ampliar este fondo y alcanzaron un acuerdo político para realizar antes del verano una nueva ronda de test de estrés a los bancos "más rigurosos" y "más creíbles".
En Europa, los principales indicadores también cerraron con signo positivo, aunque Madrid fue la plaza que se anotó un mayor ascenso, ya que París repuntó un 0,94% y Francfort, un 0,92%. El tono positivo que Wall Street mostraba antes del cierre de los mercados en Europa también contribuyo a que los principales indicadores consolidaran sus ganancias.
En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,3401 unidades.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 2,95% al cierre de la sesión y se acerca a los 10.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 2,95% al cierre de la sesión y se acerca a los 10.600 puntos
- El Ibex 35 sube el 2,95% y cierra la sesión en 10.583,4 puntos
- La Bolsa de Bilbao sube 36,28 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en el 1.706,16
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 2,33% a media sesión y mantiene los 10.500 puntos