La Unión de Consumidores de España (UCE) ha declarado que la sanción abierta por Competencia a las tres grandes operadoras de telefonía españolas (Telefónica, Vodafone y Orange) muestra la falta de mecanismos eficaces para que estas compañías cumplan con la legislación vigente, por lo que pide sanciones "más eficaces".
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Según la organización, ahora se abrirá un proceso con una duración de 18 meses para la instrucción del expediente y para la resolución por el Consejo de la Comisión de la Competencia. Este hecho, a juicio de UCE, demuestra que para poner fin a los "abusos reiterados" en el sector de las telecomunicaciones hay que sumergirse en procesos judiciales "extremadamente largos".
Como consecuencia de lo ocurrido, la Unión de Consumidores insiste en que en España es necesario un "verdadero mercado liberalizado" en el sector de la telefonía móvil, ya que, de lo contrario "los derechos de los consumidores continuarán en manos de las grandes compañías".
Por tanto, UCE ha instado al Ejecutivo y a los organismos responsables a poner en marcha una reforma que garantice cumplir con la legalidad vigente y asegure el mercado de libre competencia en el sector de las comunicaciones de una manera "rápida y efectiva".
Relacionados
- Economía/Telecos.- El 21% de los jóvenes españoles accede a Internet a través del móvil, según Nielsen
- Economía/Telecos.- El 21% de los jóvenes españoles accede a Internet a través del móvil, según Nielsen
- Economía/Telecos.- Fujitsu se alía con Boeing en el desarrollo de tecnologías que mejoren el mantenimiento de aeronaves
- Economía/Telecos.- UCE critica que las negociaciones sobre el canon ignoran los derechos de los consumidores
- Economía/Telecos.- El 11,6% de los ciudadanos no utiliza el 'gobierno electrónico' por considerarlo inseguro