MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La marca de moda de lujo Burberry cerró el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 31 de diciembre, con unas ventas de 480 millones de libras (573 millones de euros), lo que supone un aumento del 26,3% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando alcanzaron los 380 millones de libras (453 millones de euros), según informó la compañía.
Las ventas en el mercado español, donde la compañía se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración de sus operaciones, cayeron un 44,4%, desde los 18 millones de libras (21,5 millones de euros), hasta los diez millones de libras (11,9 millones de euros).
Por sectores, las ventas minoristas globales de Burberry, excluida España, crecieron un 40% y, en términos de superficie comparable, el incremento fue del 14%. Por su parte, las ventas al por mayor aumentaron un 15%.
En el caso de España, las ventas minoristas cayeron de los diez millones de libras (11,9 millones de euros) a los siete millones de libras (8,3 millones de euros), mientras que las ventas al por mayor descendieron de los ocho millones de libras (9,5 millones de euros) a los tres millones de libras (3,5 millones de euros).
En febrero de 2010 el grupo textil anunció una reestructuración de sus operaciones en España, cuya implementación se encuentra actualmente en marcha, lo que incluye la desaparición de la filial que hasta ahora se encargaba del diseño y la comercialización de las colecciones exclusivas para el mercado español.
La última colección local española fue la correspondiente al Otoño/Invierno 2010 y la primera global correspondió a la de Primavera/Verano 2011, que se distribuyó a través de cuentas al por mayor seleccionadas y concesiones.
La consejera delegada de Burberry, Angela Ahrendts, destacó que, tras estos buenos resultados, espera un beneficio antes de impuestos para el conjunto del ejercicio fiscal en el nivel máximo de las expectativas de mercado. Por eso, señala que las iniciativas en marcha en los nuevos mercados o en el comercio minorista, entre otras, son la base de su "confianza en el futuro".
Relacionados
- El crecimiento del PIB en la OCDE se debilita en el tercer trimestre
- Economía.- El crecimiento del PIB en la OCDE se debilita en el tercer trimestre por la desaceleración de la inversión
- La comunidades ejecutaron en el tercer trimestre el 66% de su presupuesto de gasto para 2010
- La comunidades ejecutaron en el tercer trimestre dos tercios de su presupuesto de gasto para 2010
- Economía/Macro.- La comunidades ejecutaron en el tercer trimestre el 66% de su presupuesto de gasto para 2010