MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El grupo suizo Alpiq ha fusionado sus dos filiales Hispaelec y Atel Energía, antigua comercializadora de EDF, para integrarlas dentro de la nueva marca Alpiq Energía España y fortalecer su negocio en el país, en el que está desarrollando una estrategia de crecimiento en el sector eléctrico.
Alpiq aspira a convertirse en "la alternativa más sólida a las compañías tradicionales" y, para ello, combinará su actividad de comercialización eléctrica con la de generación, para lo que este año empezará a explotar el ciclo combinado de gas de Plana del Vent adquirido el año pasado a Gas Natural Fenosa.
En concreto, y como parte de las desinversiones previstas por Gas Natural en su fusión con Unión Fenosa, Alpiq compró uno de sus dos grupos de 400 MW de la central por 200 millones de euros y ha cerrado un acuerdo para el uso exclusivo con opción de compra del segundo grupo con la misma capacidad.
Tras hacerse con esta potencia, la compañía suiza ha anunciado la fusión de Atel Energia e Hispaelec con el objetivo de "agrupar todas sus actividades de comercialización de energía en España bajo la misma marca Alpiq".
Alpiq Energía España, indica, es ya la quinta comercializadora de electricidad del país, por delante de alguna de las compañías tradicionales, y ocupa la primera posición dentro de los comercializadores independientes de electricidad, esto es, entre los que no suministran electricidad a tarifa regulada o de último recurso (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, HC y E.ON).
Alpiq lleva tres años comercializando electricidad en España. Como parte de su expansión, en octubre de 2009 compró la comercializadora en España de EDF (EDF.PA) Hispaelec, y a partir de ese momento elevó su volumen de distribución a más de tres teravarios hora al año, lo que equivale al consumo de un millón de clientes domésticos.
LAS DOS FUSIONADAS.
Hispaelec, con sede en Madrid, es la compañía con la que el grupo francés EDF entró en el mercado español para comercializar electricidad en 2001, en los comienzos de la liberalización del mercado eléctrico español. Esta sociedad, ahora en manos de Alpiq, está especializada en el suministro a grandes consumidores industriales de electricidad.
Por su parte, Atel Energia, con sede en Barcelona, es la sociedad con la que Alpiq entró en España en 2006 para operar en el mercado eléctrico como mayorista en actividades de importación y 'trading', además de minorista en comercialización a grandes clientes industriales, administraciones públicas y empresas. También presta servicios en eficiencia energética y en gestión de plantas de producción del régimen especial.
Relacionados
- La tensión se reduce en Túnez tras las promesas de cambio del presidente
- La tensión se reduce en Túnez tras las promesas de cambio del presidente
- Banesto reduce el riesgo del sector constructor e inmobiliario hasta en 2010
- Banesto reduce el riesgo del sector constructor e inmobiliario
- Economía/Finanzas.- Banesto reduce el riesgo del sector constructor e inmobiliario hasta el 13,3% en 2010