El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, ha afirmado que el proceso de reestructuración de las cajas de ahorro se está llevando a cabo a un ritmo "acelerado", pese a la percepción que se pueda tener desde fuera del sector.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
"Se nos acusa de ir lentos, pero la ley se cambió en junio de 2010 y así hay que medir las cosas. Las cajas van a un ritmo acelerado", argumentó.
Por otro lado, lamentó el "déficit de pedagogía" de los gobernantes que recurren en exceso a "frases hechas" para explicar las causas y consecuencias de la crisis económica. "No se puede salir de la crisis con eslóganes, es necesario dar explicaciones", sostuvo.
"La sociedad ha tardado en asumir que las cosas no van a ser igual que antes y no entiende la dirección que se está tomando. Abusar de frases hechas agrava la inestabilidad de la sociedad, hay un déficit de pedagogía por parte de los gobernantes", aseveró Rato.
Según el ex director gerente del Fondo Monetario Internacional, durante la última crisis económica que sufrió España en el año 1992 la falta de explicación a la ciudadanía "fue determinante" y "retrasó" la salida de la crisis "durante cuatro años". Para Rato, "no es una cuestión de eslóganes" ya que "son inútiles" y una "pérdida de tiempo".
El ex ministro de Economía realizó estas declaraciones durante la presentación ayer del libro 'Alerta y desconfianza: la sociedad española ante la crisis', de Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez. En el acto también intervino el ex secretario de Comisiones Obreras José María Fidalgo.
El libro es el resultado de una investigación financiada por la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) sobre las opiniones y actitudes de los españoles acerca de la crisis económica. El estudio está basado, principalmente, en dos encuestas representativas de la población adulta (18 a 75 años).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La mora de la banca sube al 5,68% en noviembre y los créditos dudosos rozan los 105.000 millones
- Economía/Finanzas.-Salgado niega que Alemania haya pedido a España más ajustes a cambio de ampliar el fondo de rescate
- Economía/Finanzas.- Banco Pastor niega la existencia de negociaciones con el portugués Espirito Santo para una fusión
- Economía/Finanzas.- Banco Pastor niega la existencia de negociaciones con el portugués Espirito Santo para una fusión
- Economía/Finanzas.- El Tesoro prevé colocar este martes hasta 6.000 millones de euros en letras a 12 y 18 meses