Economía

Economía/Finanzas.- El Tesoro sustituye dos subastas de obligaciones para el 20 de enero por una emisión sindicada

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Tesoro Público ha cancelado dos subastas de obligaciones a 10 años, que iban a celebrarse este jueves 20 de enero, y las ha sustituido por la emisión de un bono sindicado a 10 años, que se realizará hoy y con el que prevé captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros, según ha informado el organismo.

El Tesoro ha indicado que las subastas de las obligaciones del Estado (4,85% octubre 2020 y 4,80% enero 2024) inicialmente programadas para el jueves 20 de enero serán sustituidas por la sindicación de una nueva obligación 'benchmark' a 10 años, con vencimiento en abril 2021 y con cupón por determinar.

El precio del nuevo bono sindicado a 10 años oscilará entorno a midswaps más un diferencial de 20 puntos básicos sobre las obligaciones existentes con vencimiento en octubre de 2020, según los datos de Thomson Reuters.

Fuentes del organismo indicaron a Europa Press que la sustitución de la emisión de obligaciones prevista por este nuevo bono sindicado es una práctica habitual y no responde a las actuales presiones de los mercados sobre la deuda española, sino que el Tesoro no puede lanzar en el plazo de cuatro días dos emisiones a 10 años.

Las mismas fuentes indicaron que el actual bono a 10 años está prácticamente agotado y que, por tanto, es necesario lanzar una nueva referencia a 10 años, que se hará hoy y que motivará la eliminación de la subasta de obligaciones, también a 10 años, prevista para este jueves. "No se cancela ninguna emisión, sino que se sustituye una por otra", insisten desde el Tesoro.

Durante el mes de enero están previstas dos subastas más. La primera tendrá lugar mañana, 18 de enero, con la emisión de letras a 12 y 18 meses, y la segunda será una emisión de letras a tres y seis meses, que se realizará el 25 de enero.

47.200 MILLONES DE EUROS PARA TODO 2011.

Para el conjunto de 2011, el Tesoro Público espera realizar emisiones netas por valor de 47.200 millones de euros, un 24% menos que en 2010, para cubrir sus necesidades financieras efectivas.

Estas necesidades se corresponden con la suma del déficit de caja del Estado para 2011 (44.036 millones), menos la variación de activos financieros prevista para el ejercicio (410 millones), más los 3.588 millones del pago derivado del préstamo a Grecia en 2011. Así, la ayuda a Grecia supondrá un 7,6% del total de las necesidades de financiación.

El organismo cubrirá estas necesidades con subastas de instrumentos a medio y largo plazo (bonos y obligaciones) por un valor bruto de 93.800 millones (47.200 millones en neto), ya que el importe de las emisiones de letras igualará a las amortizaciones y dará como resultado una emisión neta nula de este tipo de instrumento.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky