Recuerda que el Gobierno legislará "sin demora y sin temor" si no hay acuerdo con sindicatos y patronal
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha asegurado que, aunque la "sustancia" de la reforma laboral no se puede alterar, quedan contenidos "importantes" que habrá que discutir durante su desarrollo reglamentario y admitió que algunos podrían favorecer el acuerdo con sindicatos y patronal.
Así lo indicó durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press', en presencia del ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, y del vicepresidente primero de la CEOE, Arturo Fernández, el mismo día que se celebrará una nueva reunión tripartida entre Gobierno y los agentes sociales.
Jáuregui se refirió, por ejemplo, al matiz introducido en las causas objetivas de despido, por el que un empresario no podrá alegar pérdidas económicas coyunturales, y lanzó una pregunta al aire: "¿Si favorece el entendimiento, no merece la pena?".
Así, se mostró convencido de que esta modificación, que negó sea un 'guiño' a los sindicatos como se ha venido apuntando, será bien encajada por la patronal. "La CEOE es capaz de entender que las pérdidas tienen que ser estructurales y razonables", consideró.
"No es una muestra de debilidad ni una marcha atrás porque (el cambio) responde a la lógica común", insistió Jáuregui antes de asegurar que es sólo una "flexibilidad razonable" y que "si una empresa tiene pérdidas y las acredita, la autoridad laboral va a aceptar los despidos".
Al respecto, el vicepresidente primero de la CEOE indicó a Europa Press que la organización no ve "ni bien ni mal" esta modificación, ya que es "leve" y enfatizó el interés de la patronal por alcanzar pactos sobre la jubilación y la negociación colectiva, que sindicatos y empresarios prevén tratar "en los próximos días".
Más allá de esta cuestión, Jáuregui explicó que, aunque "no se va a alterar la sustancia del decreto Ley (de reforma laboral)" y el único margen de discusión es su desarrollo reglamentario, hay "ventanas" y "contenidos que pueden ser importantes", como la aplicación de rebajas de sueldo y horas de trabajo para evitar despidos colectivos.
EL GOBIERNO LEGISLARA "SIN TEMOR".
En este escenario de negociaciones, el ministro de la Presidencia reiteró que pese a que su deseo es alcanzar un pacto global, tomará la iniciativa legislativa "sin demora y sin temor" si las reuniones tripartitas con sindicatos y patronal no concluyen con un acuerdo. Según dijo, el proceso de reformas es "inaplazable" e "imprescindible", por lo que "se va a hacer".
El ministro de la Presidencia apremió así a las partes a alcanzar un acuerdo sobre las materias que están sobre la mesa: la reforma de las pensiones, de las políticas activas, de la negociación colectiva y el desarrollo reglamentario de la reforma laboral.
Hecha esta advertencia, Jáuregui reiteró que el Gobierno "no dará por finiquitado en ningún momento el diálogo social". "Dialogaremos sin límites", precisó, para añadir que, "en el desacuerdo, el Gobierno seguirá con la mano tendida". "Tenemos una vocación de entendimiento insuperable y un deseo de acuerdo enorme", añadió.
A las puertas de una nueva reunión entre Gobierno y sindicatos, Jáuregui ha confiado en que la apertura de las negociaciones a ámbitos que no son únicamente la reforma de las pensiones "ha dado una nueva oportunidad al pacto" y llamó a las fuerzas políticas a sumarse al proceso.
LLAMADA DE ATENCION AL PP.
Para ello, Jáuregui también dedicó unas palabras a los grupos parlamentarios, con los que el Gobierno ya ha iniciado un periodo de consultas para incluirlos en el pacto global, y en especial para el PP.
Así, consideró que si se logra un acuerdo con los agentes sociales se dará "un paso de gigante", porque a los grupos les "será muy difícil decir que no".
Ahora bien, lamentó "con toda tristeza" que el PP se haya negado hasta la fecha a dar su apoyo a las grandes reformas. "Exige reformas, pero cuando se reforma rema en contra", algo que achacó a su "falta de iniciativas".
"La estrategia de no mostrar para no arriesgar y torpedear las propuestas del Gobierno desnudará su irresponsabilidad", agregó. Por otro lado, Jáuregui acusó a las fuerzas de izquierda de "falta de realismo" y les pidió más "responsabilidad socialdemócrata" frente a la crisis.
Relacionados
- El PP arremete contra la reforma laboral del Gobierno
- Cospedal afirma que con "la contrarreforma de la reforma" laboral no se puede esperar la confianza de los inversores
- Reforma laboral. izquierda socialista ve "esencial" endurecer el despido para pactar con los sindicatos
- Cepyme pide que los acuerdos no desvirtúen el "espíritu" de reforma laboral
- La contratación temporal aumentó en Cantabria con la reforma laboral un 1,4% en 2010