FRANKFURT AM MAIN, Alemania, January 14, 2011 /PRNewswire/ -- FRA/rap> Fraport AG ha registrado un crecimiento destacado en casi todas las categorías de tráfico en su base central del Aeropuerto de Frankfurt (FRA) en el año 2010, un año de gran turbulencia para la industria del transporte aéreo internacional. FRA ha dado la bienvenida a más de 53 millones de pasajeros en el año 2010, lo que supone un aumento de un 4,1% en comparación con 2009. Frankfurt consiguió un nuevo record histórico para los envíos aéreos, que subieron un 21,5% hasta llegar a 2.231.348 toneladas métricas en el año 2010.
Los movimientos de la aeronave en FRA crecieron un 0,3% el año pasado, lo que equivale a 464.432 despegues y aterrizajes. Este modesto aumento en los movimientos se puede atribuir a las numerosas interrupciones de tráfico, incluyendo las inconveniencias meteorológicas de Alemania y del resto de Europa. Debido a ello, FRA registró un total de 22.000 cancelaciones de vuelo en 2010 - 15.000 más que la media anual durante la década anterior - cifra que se corresponde con una pérdida estimada de 1,4 millones de pasajeros.
Los pesos acumulados máximos en despegue (MTOWs) en FRA alcanzaron las 27.963.744 toneladas métricas de enero a diciembre de 2010, lo que equivale a un aumento de un 2,9% en su cifra de año en año. Las toneladas de envíos aéreos de 20101 de Frankfurt cayeron un 4,7% en su cifra de año en año hasta alcanzar las 76.445 toneladas métricas.
"La montaña rusa de la aviación de 2010 en ocasiones ha sido paralela a la fiebre del mercado de valores en los días de cotización más febriles", indicó el presidente del consejo ejecutivo de FRAPORT (FRA.XE)AG, el doctor Stefan Schulte, cuando comentó los resultados de tráfico de 2010. "Hemos completado el año con unos resultados generales positivos, a pesar de la arremetida de la severa climatología invernal a comienzos y finales de 2010, a pesar de las huelgas del personal de las aerolíneas y de los controladores aéreos en numerosos países de Europa, y también a pesar del cierre varios días del espacio aéreo europeo debido a la crisis de la nube de ceniza", explicó Schulte. "Con la inauguración de nueva pista noroeste en octubre de este año - al comienzo del calendario de invierno 2011/2012 - crearemos los requisitos previos para el principal centro de transporte aéreo de Alemania con el fin de cumplir con la creciente demanda de tráfico en el futuro", enfatizó Schulte.
En el mes indicado de diciembre de 2010, los envíos aéreos en FRA subieron un 3,3% hasta alcanzar las 179.673 toneladas métricas en su cifra de año en año. De forma similar a la de muchos otros aeropuertos europeos, las cifras de tráfico de FRA cayeron en diciembre de 2010 debido a la muy adversa climatología invernal. El Aeropuerto de Frankfurt dio la bienvenida a 3.785.631 pasajeros en diciembre de 2010, lo que supone un crecimiento de un 1,6% en su cifra de año en año. Los movimientos de aeronaves también cayeron un 5% hasta llegar a los 34.124 despegues y aterrizajes en el mes pasado de 2010. Los MTOWs se redujeron ligeramente en diciembre de 2010 un 0,1% en su cifra de año en año, llegando a las 2.170.460 toneladas métricas.
Los cinco aeropuertos de propiedad mayoritaria de Fraport registraron un crecimiento de pasajeros en 2010. El Aeropuerto de Antalya (AYT), en la riviera turca, prestó servicio a 22.144.161 millones de pasajeros en 2010, un crecimiento de un 18,5% frente a su cifra de año en año. El Aeropuerto de Lima (LIM), en la ciudad de la capital de Perú (Sudamérica), prestó servicio a 10.278.463 millones de pasajeros en el año 2010, lo que equivale a un crecimiento de un 17%. Los dos aeropuertos de Fraport en la costa del Mar Negro experimentaron también un crecimiento en el volumen de pasajeros de cara a 2010. El tráfico en el Aeropuerto de Burgas (BOJ) subió un 11,1% hasta llegar a los 1.894.109 millones de pasajeros, mientras que el Aeropuerto de Varna (VAR) vio un ligero crecimiento del tráfico, cifrado en un 0,6%, hasta alcanzar los 1.277.442 pasajeros.
El rendimiento del tráfico para los aeropuertos de propiedad mayoritaria del grupo alcanzó una cifra total de 88.553.426 pasajeros en 2010, lo que supone un crecimiento de un 8,9% en comparación con el año 2009. "Estas cifras positivas para los aeropuertos de nuestro grupo han demostrado que Fraport está posicionada correctamente a nivel internacional. El rendimiento destacado de nuestros negocios internacionales confirma nuestra estrategia de expansión continuada. Nuestro segmento de actividades y servicios externos ya contabiliza cerca del 20% de los ingresos del Grupo Fraport y el 30% de sus resultados operativos", concluyó Schulte.
(CONTINUA)