Asaja ha pedido al Gobierno y a las autoridades comunitarias que pongan en marcha de inmediato nuevas medidas fiscales, económicas y de mercado, con el fin de evitar la desaparición de más explotaciones ganaderas debido a la crisis que atraviesa el sector.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Asaja ha pedido al Gobierno y a las autoridades comunitarias que pongan en marcha de inmediato nuevas medidas fiscales, económicas y de mercado, con el fin de evitar la desaparición de más explotaciones ganaderas debido a la crisis que atraviesa el sector.
Según informó la asociación agraria, la ganadería española se encuentra inmersa en una grave crisis debido fundamentalmente a los bajos precios en origen de las reses y al encarecimiento de la alimentación como consecuencia del aumento de los costes de las materias primas.
Por estos motivos, Asaja asegura que el Ejecutivo y la UE deben actuar "urgentemente" para que la rentabilidad de las explotaciones ganaderas no siga cayendo en picado. Como consecuencia, desde la organización cifran en más de 18.000 explotaciones de ovino y 19.000 de vacunos, entre otras, las que ya han sido desmanteladas.
Entre las medidas que reclama el sindicato agrario, destaca el incremento del IVA compensatorio del 8,5% actual al 10% para igualarlo con el de las actividades agrícolas, además del aumento de la partida de ganadería en los presupuestos tras el recorte a consecuencia de la crisis, y la aplicación de medidas que luchen contra la volatilidad de los precios
En cuanto a las soluciones que Asaja pide a Europa, se encuentra la de garantizar que las importaciones ganaderas procedentes de terceros países cumplan las normas establecidas por la UE en el ámbito del bienestar y la sanidad animal, con el fin de evitar una competencia desleal con productores europeos.
Estas peticiones, junto con otras, serán ratificadas por las sectoriales ganaderas de Asaja el próximo martes día 18 en Madrid, y se enviarán como documento de prioridades a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar.
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Alemania presenta un plan 'antidioxina'en la fabricación de piensos animales
- Economía/Ganadería.- Los 27 analizan este martes la situación por la crisis de la contaminación de las dioxinas
- Economía/Ganadería.- Los 27 analizan mañana la situación por la crisis de la contaminación de las dioxinas
- Economía/Ganadería.- Cooperativas apuestan por organizaciones de productores de carácter empresarial en el sector lácteo
- Economía/Ganadería.- Cooperativas apuestan por organizaciones de productores de carácter empresarial en el sector lácteo