MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Cooperativas Agroalimentarias ha defendido que la negociación colectiva del precio de la leche cruda propuesta por la Comisión Europea se articule a través de unas organizaciones de productores "de carácter empresarial, como las cooperativas", informó la organización en un comunicado.
En su opinión, estas organizaciones deberían integrar económicamente a los productores y contar con una dimensión "relevante", tanto en volumen como en número de productores asociados, que les permita rentabilizar sus inversiones, conseguir economías de escala y reequilibrar su capacidad de negociación.
"Sólo si son controladas por los propios productores lograrán mejorar su posición en la cadena alimentaria, aportar valor añadido a las materias primas entregadas por sus socios y mejorar la eficiencia en todo el proceso productivo, transformador y comercializador", sostuvo Cooperativas Agroalimentarias.
Según explicó, el concepto de organización de productores que plantea Bruselas no requiere la integración económica de los ganaderos en un proyecto empresarial común ni una cierta dimensión.
EXCEPCION AL DERECHO DE LA COMPETENCIA.
Se trata de una "excepción al Derecho de la Competencia" a fin de permitir a un grupo de productores individuales negociar de forma conjunta "sin que haya más obligación que entregar una cantidad de leche en un plazo y a un precio determinado", agregó la organización.
Cooperativas Agroalimentarias consideró que sería la primera vez que se permite la constitución de organizaciones de productores sin que tengan carácter empresarial.
"Este tipo de organizaciones de productores, lejos de resolver la difícil situación de los ganaderos en el mercado, facilitarán la entrada de intermediarios cuyo único papel será la recolección de firmas para una contratación colectiva, con unas condiciones pactadas que tendrían más que ver con sus propios intereses o los de la industria privada que con la defensa de la rentabilidad de los productores", advirtió.
Relacionados
- Economía/Ganaderia.- UPA tacha de "injustas" las normas de competencia europeas para el sector agropecuario
- Economía/Ganaderia.- UPA tacha de "injustas" las normas de competencia europeas para el sector agropecuario
- Economía/Ganadería.- Las autoridades europeas de Competencia rechazan que los productores lácteos puedan pactar precios
- Economía/Ganadería.- Las autoridades europeas de Competencia rechazan que los productores lácteos puedan pactar precios
- Economía/Ganadería.- UPA suspende la protesta de cabreros ante Lactalis tras la apertura de negociaciones