MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El consejero fiscal de Afinsa y ex socio del bufete Cuatrecasas, Tomás Olalde, se negó hoy a contestar a las preguntas de los abogados representantes de los afectados que ejercen la acusación particular durante su segunda declaración como imputado en el caso Afinsa ante el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, según informaron fuentes jurídicas a Europa Press.
El imputado contestó sólo a las preguntas formuladas por su defensa y por el fiscal que lleva el caso. La preguntas de la Fiscalía estuvieron dirigidas a dilucidar el grado de implicación del despacho Cuatrecasas en la supuesta ocultamiento de la operatividad de Afinsa, así como de los negocios de su fundador y su presidente, Albertino de Figueiredo y Juan Antonio Cano, a los que el bufete asesoraba directamente desde 2002. Lo que podría dar lugar a la acusación a reclamar la responsabilidad patrimonial del despacho.
"Ha reconocido que Cuatrecasas hizo múltiples trabajos a título personal de los consejeros de la filatélica que posteriormente se facturaban a Afinsa", explicaron las mismas fuentes. El fiscal mostró al imputado una factura emitida por el bufete en concepto de asesoramiento personal de Figueiredo para la adquisición de un inmueble que posteriormente se facturó a través de la filatélica incautada en los registros de las sedes de Afinsa.
La Fiscalía está elaborando un seguimiento de las facturas incautadas que ha sacado a relucir cobros por parte del bufete por "trabajos inexistentes". Olalde fue nombrado consejero independiente de Afinsa en 2003 por Cano quien en el acta de su nombramiento se felicitó de la "buena imagen" que iba a dar la incorporación a la empresa de un socio de Cuatrecasas. El imputado afirmó ante el juez que cobraba anualmente "entre 35.000 y 40.000 euros" por su puesto en Afinsa.
Olalde reconoció a preguntas del fiscal "haber mantenido reuniones con miembros del despacho" tras su primera declaración como imputado ante Pedraz, que tuvo lugar el pasado 1 de junio y durante la cual trató de desvincular al bufete de cualquier implicación en el caso, según informaron fuentes jurídicas. El abogado renunció a su puesto en el despacho tras su imputación en el caso, el mismo día que éste emitió una nota refrendando su actuación en la filatélica para posteriormente apartarse de la defensa de los directivos.
Entre la documentación incautada se encontró el informe con fecha 7 de marzo de 2005 elaborado por Cuatrecasas bajo el título 'Posibles contingencias derivadas de la inspección de Hacienda", al que tuvo acceso Europa Press. El fiscal mostró este documento al imputado para demostrar que conocía la presunta estrategia ofrecida por el bufete ante la inspección de la Agencia Tributaria que dio lugar a la intervención del pasado 9 de mayo de 2006.
El informe, que analiza la actividad de Afinsa desde 1999 hasta el año 2002, concluye que "la inspección conoce que las cifras declaradas responden a un sistema de conjeturas, aspecto que ha sido corroborado con los responsables del departamento de valores y de contabilidad".
A preguntas del fiscal, Olalde afirmó que Afinsa se negó a demandar al proveeder de sellos Francisco Guijarro por proporcionar filatelia falsa, tras su descubrimiento en mayo de 2003. Sin embargo, en la documentación incautada elaborada por el bufete se concretó que "Afinsa ha decidido iniciar una demanda civil contra el proveedor que Cuatrecasas se encargará de elaborar". Dicha denuncia nunca se materializó.
Con esta declaración la Audiencia Nacional retoma la fase de instrucción de la causa que juzga a los directivos de Afinsa por presuntos delitos de estafa, fraude fiscal, blanqueo de capitales, insolvencia punible, falsedad documental y administración desleal. La próxima comparecencia será la del director del área control presupuestario, Bernardo Valero, el próximo 24 de septiembre.
Relacionados
- Estafa Filatélica.- Los afectados por Fórum y Afinsa volverán a manifestarse el próximo 29 de septiembre
- Estafa Filatélica.- Afectados piden la responsabilidad civil subsidiaria de Cuatrecasas y KPMG por colaborar con Afinsa
- Estafa Filatélica.- Unos 50.000 afectados por Fórum y Afinsa presentan la reclamación patrimonial al Estado
- Estafa Filatélica.- 50.000 afectados por Fórum y Afinsa presentarán mañana la reclamación patrimonial al Estado
- Estafa Filatélica.- Los afectados portugueses de Afinsa reclaman la responsabilidad patrimonial del Estado español