MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La CEOE cree que sería "un grave error" tomar como referencia el IPC de un mes concreto como diciembre (3% en tasa interanual), para la actualización de rentas y salarios, ya que la cifra no se corresponde con la evolución de los precios internos de la economía española.
"Si descontamos de la inflación el efecto del incremento del petróleo y de las subidas impositivas, ésta sería prácticamente nula", señala CEOE en un comunicado, donde asegura que el repunte de diciembre no se corresponde con la evolución de la demanda interna, que sigue siendo negativa.
De cara al futuro, la organización empresarial espera que la inflación se modere en los próximos meses, sobre todo en la segunda mitad del ejercicio, a no ser que se produzcan subidas impositivas adicionales o que el precio del petróleo continúe su senda alcista.
Relacionados
- Economía/Legal.- El Tribunal Constitucional estudiará el recorte de los salarios en las mutuas de accidentes de trabajo
- Economía.- Evo Morales sube los salarios un 20% a cuatro colectivos para compensar el alza del precio del combustible
- Economía.- Evo Morales sube los salarios un 20% a cuatro colectivos para compensar el alza del precio del combustible
- Economía/Macro.-Los funcionarios gastarán este Navidad 1.000 millones menos por el recorte de los salarios, según Gestha
- Economía/IPC.- CEOE avisa de que tomar el dato de noviembre para actualizar los salarios dañaría la competitividad