MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La cosecha de cereales se situará en España en torno a 17,5 millones de tonaldas en la actual campaña (julio de 2010-junio de 2011), por lo que las necesidades de importación ascenderán aproximadamente a 11 millones de toneladas, según estimaciones de Cooperativas Agroalimentarias.
La organización destaca que, dadas las dificultades de abastecimiento exterior, las cooperativas cerealistas han ofertado cereal "de forma continua" para compensar la falta de oferta internacional.
En concreto, a fecha 1 de enero, las cooperativas han comercializado entre un 10% y un 15% más en función de las zonas, respecto a la media de comercialización en cualquier otra campaña en esta misma fecha. "Gracias a la buena regulación de las cooperativas, el consumo nacional no ha tenido problemas de abastecimiento", afirma.
Según Cooperativas Agroalimentarias, los diez principales grupos cooperativos de cereal, que concentran entre el 40% y el 50% del cereal cosechado y comercializado en España, abastecen a sus clientes "de forma regular, mes a mes, en función de las condiciones del mercado, sensibles a las necesidades del sector".
Para la cosecha 2011, la organización considera que "la situación del campo es adecuada si continúa el buen ciclo agronómico". Además, debido al incremento de superficie superior al 5%, se prevé una mayor oferta nacional, lo que aportará una mayor tranquilidad a los consumidores de cereales.
"La complicada campaña de comercialización 2010-2011, debido a la ausencia de oferta de cereal en el mercado internacional, ha puesto de manifiesto, una vez más, el importante papel regulador de las cooperativas españolas en la oferta de nuestro cereal al consumo interior", destaca.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- COAG dice que el recorte fotovoltaico deja a 50.000 agricultores al borde de la quiebra
- Economía/Agricultura.- Bruselas prevé un aumento del 20% en las rentas agrícolas para 2020
- Economía.- Aguilar apuesta por una PAC "fuerte" con un presupuesto "suficiente" para "ganar el futuro" de la agricultura
- Economía.- Aguilar apuesta por una PAC "fuerte" con un presupuesto "suficiente" para "ganar el futuro" de la agricultura
- Economía/Agricultura.-El PP aboga por recuperar el Ministerio de Agricultura y por una política agraria nacional "seria"