Economía

La inflación china bate récords con la subida mensual más alta desde 1996

La inflación china de agosto registró la subida mensual más alta en once años al alcanzar el 6,5 por ciento debido al disparatado aumento del precio de alimentos básicos como la carne de cerdo, según ha informado hoy el Buró Nacional de Estadísticas.

Los precios del cerdo y otras carnes aumentaron un 49 por ciento, el de los huevos un 23,6 por ciento, y el aceite para cocinar un 34 por ciento, por lo que la media del incremento del índice de precios al consumo (IPC) de los alimentos se situó en un 18,2 por ciento en comparación con agosto de 2006.

El IPC de los productos de consumo subió en agosto un 8 por ciento.

En julio se alcanzó también un récord mensual este año con un 5,6 por ciento, superado por el índice de agosto, mientras que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en un 3,9 por ciento, muy por encima del 3 por ciento fijado por Pekín como objetivo para este año.

Se trata de la subida del IPC más alta desde diciembre de 1996, cuando este indicador alcanzó el 7 por ciento.

El resultado de agosto supera las expectativas de la mayoría de economistas, señala el diario oficial China Daily.

Según estos analistas, la presión inflacionaria ha llegado a un punto de inflexión con el que se ha trasladado desde el sector del consumo a otros ámbitos de la economía, con un incremento del índice de precios de producción (IPP) del 2,6 por ciento en agosto, 0,2 puntos porcentuales por encima del resultado de julio.

El gobernador del Banco Popular de China (central), Zhou Xiaochuan, expresó ayer desde Suiza su preocupación por la subida de la inflación en China: "Nuestro objetivo es frenar la inflación", dijo Zhou.

En el segundo trimestre del año el producto interior bruto (PIB) de China aumentó un récord del 11,9 por ciento, lo que hizo aumentar la preocupación entre los líderes chinos de que ésta subida disparara la inflación.

Desigualdades sociales

Debido a esta preocupación, el banco central ha elevado en varias ocasiones este año los tipos de interés, ya que desde la reforma económica china las fuertes subidas de inflación han acrecentado la crispación de una sociedad cada vez más desigual.

En este sentido, la inflación en agosto en las áreas rurales, que concentra todavía al 60 por ciento de la población más pobre y desasistida de la cuarta economía mundial, aumentó un 7,2 por ciento, en comparación con el 6,2 por ciento de las zonas urbanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky