El ex secretario de Estado de Energía Pedro Marín ha superado el primer corte dentro del proceso de selección de candidatos a la dirección general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés), indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
De los 69 candidatos que se presentaban inicialmente, 24 han pasado el primer corte, entre ellos Marín, quien mantiene su firme disposición a dirigir la agencia internacional tras dejar hace apenas unos días su cargo en el Ministerio de Industria, en el que le sustituirá Fabricio Hernández.
De los 24 candidatos en liza, Marín es el único español, mientras que Estados Unidos presenta cuatro, frente a los tres que Alemania e India han logrado situar en la siguiente fase del proceso de selección.
Sólo tres mujeres aparecen en el grupo, entre ellas la alemana Beate Bund, y aparte de los candidatos de España y Alemania, tan sólo existe otro país europeo con aspiraciones, que es Francia.
Industria había hecho público a finales del año pasado el interés de Marín por dirigir Irena, cuya asamblea general se reunirá en abril para designar al nuevo director general entre cuatro finalistas. El organismo cuenta con representantes de 150 países.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Gobierno firma el estatuto de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena)
- La agencia internacional de la energía advierte que eliminar el apoyo a las renovables sería “devastador” para el sector
- La agencia internacional de la energía calcula que el barril de petróleo rondará los 113 dólares en 2035
- La agencia internacional de la energía pide mantener los estímulos a la energía "verde"
- Irán cuestiona "la credibilidad" de la Agencia Internacional de Energía Atómica