Madrid, 10 sep (EFECOM).- Madrid podría ser la autonomía más afectada por la desaceleración en la creación de empleo en los próximos meses, ya que el porcentaje de ocupados sólo aumentará un 2 por ciento con respecto al mismo periodo de 2006, el menor incremento de la década, según el informe publicado hoy por Adecco.
En el documento se señala también que, para el último trimestre de 2007, la población activa de la región continuará con un crecimiento "ralentizado" del 1,5 por ciento con respecto al mismo periodo del pasado año, lo que supone el menor aumento en siete años.
Según las cifras de Adecco, las personas en paro obtendrán 1 de cada 6 de los puestos de trabajo que se oferten, lo que provocará que el colectivo de desempleados se reduzca en 10.100 individuos (reducción interanual del 4,8 por ciento) y se consolidará la tendencia de disminución de este colectivo.
El empleo joven sufrió en los últimos 12 meses la caída más importante de los últimos cuatro años, con la pérdida de 9.300 puestos de trabajo (lo que supone una caída interanual del 3,3 por ciento).
Además, las previsiones de Adecco advierten de que este "mal comportamiento" podría consolidarse en los próximos meses con la destrucción, en diciembre, de 10.300 empleos de jóvenes menores de 25 años (cifra que equivale a una contracción interanual del 3,6 por ciento).
Mientras tanto, los adultos madrileños se beneficiarán del total de los puestos creados, 70.700 y crecerán un 2,6 por ciento interanual, aunque este será su aumento más moderado desde el primer trimestre de 1998.
El informe revela que, en líneas generales y en el conjunto de España, los sectores con clara demanda de mano de obra cualificada como el de los Servicios informáticos, Equipo médico e Industria informática se aprecia un incremento en contratación de inmigrantes. EFECOM
ber/fv/ltm
Relacionados
- Bolsa a la baja tras datos que indican desaceleración en creación de empleo
- Economía/Laboral.- El paro en EEUU sube en julio al 4,6%, ante la desaceleración en la creación de empleo
- Economía/Paro.- Trabajo no observa en la actualidad indicios de una desaceleración en la creación de empleo
- Economía/EPA.- CC.OO. advierte de una desaceleración en la creación de empleo y en la caída del paro respecto a 2005
- Economía/Paro.- El PP advierte de una desaceleración del proceso de creación de empleo y destaca la alta temporalidad