MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Finnair transportó un 4% menos de pasajeros en 2010, hasta 7,13 millones de viajeros, en comparación con el año anterior, según informó en un comunicado la aerolínea finlandesa, que atribuye esta caída al impacto de la erupción volcánica en Islandia.
La nube de cenizas volcánica, la huelga de los tripulantes de cabina (TCP) de la aerolínea, que duró una semana, y la caída de la demanda han provocado una reducción del tráfico en torno al 4%, del 2,5% en sus rutas a Europa. La caída más pronunciada fue para sus vuelos charter, un 21% menos que un año antes.
De enero a diciembre, la aerolínea recortó un 4,3% su oferta --asientos por kilómetro ofertados (AKO)-- y vio caer sus ingresos por pasajero en un 3,6%. El factor de ocupación se situó en el 76,5%, 0,6 puntos porcentuales más.
En el último mes del año, Finnair transportó un 25,6% menos de pasajeros, hasta 425.000 viajeros, y sufrió los efectos de la huelga de sus TCP. Así, el tráfico se redujo en más de un 26% en comparación con un año antes y como consecuencia de ello la tasa de ocupación cayó 7,3 puntos porcentuales y se situó en el 71,2%. Por contra, el tráfico de carga aumentó un 33%.
Por regiones, el número de pasajeros en sus rutas europeas se redujo un 2,3%, hasta los 3,58 millones de viajeros en el conjunto del año, frente a las conexiones con Asia, que se incrementaron en un 7,4%, hasta 1,24 millones de viajeros.
"Hemos hecho bien en lograr un crecimiento en el tráfico de Asia, en línea con nuestra estrategia y el nivel de precios de los billetes en la región que ha evolucionado de manera más favorable", destacó el responsable financiero de Finnair, Erno Hildén.
Precisamente, los ingresos unitarios por pasajero-kilómetro en el tráfico regular de Finnair aumentaron en el último trimestre del año un 15%, gracias al incremento de los viajes de negocios entre Europa y Asia. En el conjunto del año, repuntaron un 9%.
En las rutas domésticas, el número de pasajeros transportados en los últimos doce meses se contrajo un 3,1%, hasta 1,27 millones de viajeros.
Por contra, el tráfico de carga creció un 38% en 2010, tras aplicar un incremento de la oferta del 21,4%.
Relacionados
- Fútbol.- El delantero del Manchester United Macheda jugará cedido lo que resta de temporada en la Sampdoria
- El euro/dólar resta fiabilidad a ruptura de máximos del Nasdaq y el S&P
- El camino del euro/dólar resta fuerzas al bando de los alcistas en bolsa
- Ceoe resta importancia a la falta de “optimismo” del gobierno sobre la reforma de la negociación colectiva
- Economía/Laboral.-Las Cámaras avisan de que la consolidación del alza de los precios resta competitividad a las empresas