Economía

Huelga tiendas Barajas obliga cierre comercios y transcurre sin incidentes

Madrid, 7 sep (EFECOM).- La huelga secundada hoy por los trabajadores de las tiendas de Aldeasa del aeropuerto de Barajas transcurrió sin incidentes y conllevó el cierre de la mayoría de los comercios, según los convocantes y de una minoría, según la empresa, que cifraron el seguimiento en el 70 y en el 20,7%, respectivamente.

Los 670 trabajadores de las tiendas libres de impuestos gestionadas por Aldeasa en el aeropuerto madrileño iniciaron hoy el tercer bloque de paros convocado por los sindicatos CGT y UGT, mayoritarios en el comité de empresa del aeropuerto, para demandar subidas salariales y mejores condiciones de trabajo.

Los empleados también piden la readmisión de los dos compañeros que fueron despedidos el pasado día 14 por la empresa por una supuesta agresión a otra trabajadora durante una de las jornadas de huelga, o el reconocimiento de que esos despidos son improcedentes.

En las terminales 1, 2 y 3 la mayoría de los comercios pequeños, como las "boutiques" y las tiendas especializadas en puros, relojes y joyas, permanecen cerrados, mientras las grandes superficies, en las que se venden artículos diversos, están abiertas, según constató Efe.

En la terminal 4 están abiertos la mayoría de los comercios gestionados por Aldeasa, tanto las grandes tiendas generalistas como las pequeñas especializadas.

El presidente del comité de empresa, José Cedal, explicó a Efe que hasta las 19.00 horas no se habían registrado incidentes, y el seguimiento fue "de entre el 70 y el 80 por ciento" de la plantilla.

Cedal destacó que "en las terminales 1, 2 y 3 sólo están abiertas las grandes superficies, y funcionan con jefes de sección", mientras que en la terminal 4 "el seguimiento es menor".

En este sentido, criticó que la empresa ha trasladado a trabajadores de las tiendas del edificio satélite al principal, para poder abrir así los comercios de esta zona, más transitada.

Al igual que en las jornadas de huelga precedentes, los huelguistas se manifestaron durante la mañana por las diferentes terminales de Barajas con pancartas y carteles en los que explican su situación, y repartieron folletos informativos a los pasajeros.

Por su parte, la dirección de Aldeasa cifró el seguimiento de la huelga en el 20,72% de la plantilla y aseguró que el 85% de la superficie comercial está abierta.

La empresa destacó que "todas las grandes superficies comerciales están abiertas, y en la terminal 4 la incidencia de la huelga ha sido mínima".

La empresa aseguró que no se han producido incidentes y que "los clientes pueden hacer sus compras sin ningún problema".

Los sindicatos mayoritarios en el comité de empresa de Aldeasa en Barajas han convocado huelga desde hoy hasta el 12 de septiembre, y entre el 11 y el 16 de octubre, siempre desde las 05.00 hasta las 00.00 horas, de manera que se cubre todo el horario comercial.

La primera convocatoria de huelga tuvo lugar los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto, y la segunda los días 14 y 15 de agosto.

La huelga no cuenta con el apoyo de los sindicatos USO y CCOO, minoritarios en el comité de empresa de Barajas pero mayoritarios en el Comité Intercentros de Aldeasa (el órgano de representación a nivel nacional), y que el pasado 25 de julio firmaron el convenio colectivo para los próximos cuatro años. EFECOM

pgm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky