Madrid, 7 sep (EFECOM).- El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, afirmó hoy a Efe, respecto a la situación de la economía, que no es alarmista, si bien abogó "por aprovechar lo que queda de crecimiento para fortalecernos ante un cambio de ciclo", aunque quizá, señaló, "sea mal momento por ser periodo electoral".
Durante la jornada sobre el Desarrollo Energético organizada por el Foro Nuclear, Fidalgo aseguró que "hace tiempo ya había señales de que se trataba de un ciclo de crecimiento anormalmente largo, basado en sectores que son muy frágiles, como los servicios y la construcción".
A su juicio, la economía tenía determinados "síntomas de patología y de enfermedad" que indicaban que "si las cosas iban mal, podría complicarnos y traernos un endeudamiento como el de las familias y el del exterior".
Asimismo, aseguró que las palabras de Solbes en las que destacaba la incertidumbre que rodeaba el futuro de la economía española, "son apreciaciones justas que son necesarias oír".
Fidalgo recordó que desde CCOO ya se dijo "que había que impulsar medidas de cambio en el modelo productivo, y no basarse en motores tan frágiles", ya que, en su opinión, "era esperable que el ciclo tuviera una fase de agotamiento".
Además, aseguró que hay una señal de alerta "muy fuerte" como es la "sensación de pérdida de poder de compra", que según él, "no significa pérdida de poder adquisitivo de los salarios, sino que lo que ha ocurrido es que la renta disponible de las rentas del trabajo en gran parte ha sido mermada por las hipotecas".
En este sentido, aplaudió la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de no subir los tipos de interés el pasado jueves, aunque subrayó que "no hay que confiar en que sea el BCE el que nos salve, a no ser que también digamos que fue el BCE el que nos hizo crecer cuando mantuvo los tipos bajos".
En cuanto a la caída del empleo el mes pasado, Fidalgo destacó que ésta "no la asume un país, sino quien se queda fuera del mercado de trabajo", por lo que defendió la necesidad de que "funcionen bien los servicios públicos de empleo y las políticas de formación".
Además, incidió en que "este ciclo económico tan bondadoso y los excedentes que ha generado no se han repartido ni utilizado convenientemente", y recordó que CCOO no era partidaria de la rebaja fiscal "ya que su recaudación sería necesaria para tirar de la economía y enmendar la protección social si se cae el ciclo". EFECOM
lgp-sgb/prb
Relacionados
- UGT pide aprovechar crecimiento para reducir desigualdades sociales
- Iberdrola quiere aprovechar ventajas fiscales en EEUU para su crecimiento
- Economía/Macro.- El PP dice que España es incapaz de aprovechar su crecimiento para corregir el déficit exterior
- Legislativo dice Latinoamérica debe aprovechar el crecimiento económico chino
- FMI pide a UE aprovechar crecimiento para poner en orden cuentas públicas