NUEVA YORK, 10 (EUROPA PRESS)
Los principales bancos de EEUU volverán a someterse en las próximas semanas a las pruebas de estrés de la Reserva Federal que determinarán qué entidades están suficientemente saneadas como para repartir dividendos o recomprar acciones propias, según 'Financial Times'.
Se espera que la institución presidida por Ben Bernanke comience esta semana a examinar la información proporcionada por 19 grandes entidades, incluyendo a Goldman Sachs, JPMorgan Chase y Bank of America, para evaluar cómo se comportarían ante diferentes escenarios de estrés financiero.
Asimismo, la Fed decidirá también de qué manera los bancos están cumpliendo los requisitos de capitalización más estrictos fijados por el Comité de Basilea.
Esta nueva ronda de exámenes, cuyos resultados no serán hechos públicos, a diferencia de los de 2009, tiene lugar entre una creciente demanda de los inversores que buscan obtener mayor participación en los beneficios de las entidades, que han visto mejorar sus resultados desde que recibieran fondos públicos.
Se calcula que los exámenes podrían finalizar el próximo mes de marzo, lo que dejaría abierta la posibilidad de que algunas entidades distribuyeran dividendos entre sus accionistas o anunciaran programas de recompra de acciones.
No obstante, La Fed ha subrayado las diferencias de estas pruebas respecto a las de 2009, afirmando que las entidades consideren las nuevas solicitudes de información como parte de un nuevo sistema de mundial de controles regulares que no se sustenrarán en "aprobados y suspensos".
Sólo los bancos que han devuelto las ayudas públicas recibidas y puedan demostrar que una subida del dividendo no pondrá en riesgo su solvencia podrán retribuir así a sus accionistas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banca March, incluída en la lista de mejores en banca patrimonial de la revista 'The New Europe'
- Economía/Finanzas.- La CNMV multa a BNP Paribas con 60.000 euros por no informar sobre su participación en BME
- Economía/Finanzas.- La CNMV multa a BNP Paribas con 60.000 euros por no informar sobre su participación en BME
- Economía/Finanzas.- Bruselas niega que se esté presionando a Portugal para aceptar un rescate de la UE
- Economía/Finanzas.- Criteria reparte mañana un dividendo extraordinario de 8 céntimos