MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Amadeus ha sido distinguida por la Comisión Europea como una de las empresas europeas líderes en inversión en investigación y desarrollo (I+D), según recoge el informe anual que publica la institución sobre las 1.000 primeras empresas europeas por inversión realizada en 2009.
Con 250 millones de euros invertidos en 2009, un 10% más con respecto al año anterior, Amadeus figura en la primera posición de las empresas europeas en inversión total en I+D en la categoría de servicios informáticos y en la categoría de viajes y turismo, según el '2010 EU Industrial R&D Investment Scoreboard'. Además, es el tercer mayor inversor en I+D en España en todos los sectores empresariales.
"Nos llena de orgullo que nuestra inversión en I+D haya sido reconocida en este prestigioso estudio. Nuestras dos primeras posiciones en dos áreas a nivel europeo y nuestra tercera posición en España nos animan a seguir en esta dirección", ha afirmado el vicepresidente ejecutivo de Amadeus y máximo responsable de los departamentos de desarrollo de software de la compañía, Jean-Paul Hamon.
El ejecutivo destacó que la I+D "es y seguirá siendo uno de los ejes de la evolución" de la compañía, que quiere convertirse en "un referente tecnológico a gran escala" en el mundo del viaje.
Amadeus cuenta con 16 centros de desarrollo repartidos por todo el mundo (Niza, Londres, Sydney, Amberes, Aquisgrán, Frankfurt, Múnich, Boston, Miami, Toronto, Estrasburgo, Tucson, Bangalore, Bogotá, Varsovia y Bangkok), que albergan actualmente un equipo de 4.000 personas dedicadas directamente a la actividad de I+D.
MEJORAS IMPLEMENTADAS.
En los últimos años, los esfuerzos del proveedor tecnológico de servicios turísticos se han centrado en el desarrollo de su plataforma Altéa, dirigida a las aerolíneas para cubrir reservas, gestión de inventario y control de salidas de vuelos y en el de Amadeus Hotel Platform, su plataforma integral lanzada recientemente para cadenas hoteleras --central de reservas, gestión hotelera y distribución mundial--.
Según recordó la compañía que preside Luis Maroto, Amadeus ha invertido en el desarrollo de motores de búsqueda a través de nuevos parámetros, tales como el presupuesto o las preferencias de destino.
Entre estos avances destaca el reciente desarrollo de Amadeus Affinity Shopper, solución basada en el concepto original de 'extreme search', y los productos relacionados con la gestión de las agencias de viajes, orientados a maximizar sus niveles de productividad.
En cuanto a las mejoras aplicadas en la propia compañía, cabe destacar la migración progresiva de su plataforma hacia tecnologías de nueva generación, como Linux o Unix.
A finales de 2009, el 85% del software desarrollado por Amadeus está basado en sistemas abiertos de nueva generación que "permiten mejorar la eficiencia, disminuir la dependencia de un solo proveedor y dotarlas de mayor flexibilidad, frente a los sistemas tradicionales", destacó la compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El ex diputado del PP Fernández-Miranda, nuevo presidente de la Fundación de PwC
- Economía/Empresas.- El ex diputado del PP Fernández-Miranda, nuevo presidente de la Fundación de PwC
- Economía/Empresas.- easyJet oferta vuelos con un 41% de descuento y alojamientos de hotel con una rebaja del 70%
- Economía/Empresas.- Fripozo inicia el año 2011 con un nuevo logotipo para sus soluciones de alimentación
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Amancio Ortega propondrá a Pablo Isla como presidente ejecutivo de Inditex