Economía

Economía.- La compra de tablets y smartphones se multiplica frente a la caída en ventas de ordenadores y móviles en 2011

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Los consumidores se decantarán este año por los 'smartphones' (teléfonos inteligentes) y las tabletas, así como por los 'ebooks' y los televisores 3D, mientras que el consumo de ordenadores y teléfonos móviles convencionales caerá en 2011, según un estudio de Accenture.

En concreto, este año se prevé que los consumidores compren un 39% menos de ordenadores personales y un 56% menos de teléfonos móviles convencionales. Por el contrario, se espera que los usuarios adquieran un 500% más de televisores 3D, un 160% más de tabletas, un 133% más de 'ebooks' y un 26% más de smartphones.

De acuerdo con los resultados de este estudio, realizado entre 8.000 consumidores de Brasil, China, India, Rusia, Francia, Alemania, Japón y Estados Unidos, el 17% de los consumidores tiene previsto comprar un ordenador de mesa o un portátil en 2011, lo que supone una caída del 39% respecto a 2010.

Así, el empleo del correo electrónico desde estos dispositivos se ha reducido un 5% respecto al pasado año, frente al incremento en las tabletas, desde las que el 40% de los usuarios ya mantiene correo electrónico de manera regular, además de navegar en la red, ver vídeos y leer libros, periódicos y revistas.

El estudio también concluye que los propietarios de teléfonos móviles básicos pasaron del 79% en 2009 al 65% en 2010. En el mismo período los propietarios de 'smartphones' se multiplicaron por cuatro, pasando del 8% al 32%.

CRECERAN UN 500% LAS COMPRAS DE TELEVISORES 3D

Uno de los 'productos estrella' del nuevo año serán los televisores 3D. De acuerdo con el estudio, las adquisiciones de este tipo de dispositivos registrarán este año el mayor crecimiento (un 500%) de las 19 tecnologías incluidas en el estudio.

Accenture indica que, en un momento en el que las compañías estudian cómo aumentar la demanda de televisores 3D, el precio se presenta como el principal "motor" para impulsar el interés en este nuevo producto.

Según el informe, el 57% de los consumidores estaría más dispuesto a comprar un televisor 3D si el precio se ajustara a su presupuesto. Además, otros de los requisitos que facilitaría la compra sería la mayor disponibilidad de contenidos en 3D sin necesidad de usar gafas para verlos.

Por otra parte, el estudio revela que los chinos son los comparadores más entusiastas de las últimas tecnologías. En concreto, mientras un 2% de los usuarios del resto de los países tienen un televisor 3D, en China se duplica este porcentaje. Además, el 69% tiene intención de comprar un televisor 3D, frente al 25% de los consumidores de los Estados Unidos y al 20% de los japoneses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky