Lima, 8 jun (EFECOM).- El presidente de la Confederación Nacional Agraria, Antolín Huáscar, anunció hoy que se han sumado a la movilización contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado por Perú con Estados Unidos, porque el acuerdo está mal negociado.
Huáscar declaró a Radio Programas del Perú que la agricultura peruana va a resultar gravemente perjudicada por el ingreso al país de productos subsidiados de Estados Unidos.
Descartó que las compensaciones económicas planteadas por el Gobierno puedan solucionar el problema de los agricultores peruanos.
La Confederación Nacional Agraria se ha sumado así a varias organizaciones sociales y campesinas en la jornada de protesta contra el TLC convocada para hoy.
Los manifestantes se dirigirán a la sede de la embajada de Estados Unidos, en Lima, para expresar su rechazo al tratado, que será también defendido hoy por cuatro ministros ante el Congreso.
Huáscar se quejó de que la gestión del presidente Alejandro Toledo (2001-2006) haya olvidado promover una política agraria y que, en su lugar, "esté entregando los productos tradicionales a Estados Unidos".
Toledo apuesta por la aprobación "sí o sí" del TLC en el Congreso peruano y por su ratificación también en el de Estados Unidos.
El dirigente gremial negó haberse reunido para coordinar su participación con el líder nacionalista Ollanta Humala, que anunció su intención de encabezar las protestas contra el TLC en su calidad de nuevo jefe de la oposición en el Congreso.
Huáscar confió en que el gobierno del presidente electo Alan García, quien venció a Humala en la segunda vuelta electoral el pasado domingo, cumpla los compromisos hechos en su campaña de promover la agricultura y de una eventual revisión del TLC. EFECOM
mmr/hma/sv