Málaga, 9 ene (EFE).- El vicesecretario nacional del PP, Javier Arenas, asegura que su partido intentará el acuerdo "con todas las consecuencias" con el Gobierno para definir un nuevo sistema de pensiones.
Arenas, en una entrevista a Efe, ha destacado que los populares "harán todos los esfuerzos" en la consecución de un pacto en el que también han de figurar los sindicatos, cuyo papel ha defendido, pero a los que también ha exigido compromiso.
En ello se afanan este fin de semana altos representantes del Ministerio de Trabajo, empezando por su titular, Valeriano Gómez, y de los dos principales sindicatos, UGT y CCOO. Ayer concluyeron una larga reunión sin ningún acuerdo, pero continuarán los trabajos durante la jornada de hoy.
Según ha remarcado el dirigente del PP, hay que "dialogar hasta la extenuación" para rubricar acuerdos y alejar posibles huelgas generales, ya que "no solucionan los problemas".
Así la situación, el Partido Popular, por medio de Arenas, ex ministro de Trabajo, ha detallado su posición: buscar el pacto pero sin vulnerar el Pacto de Toledo y sin sacrificar derechos de trabajadores y de pensionistas.
Es una exigencia "difícil", ha reconocido Arenas, "pero se puede hacer", según sus palabras.
El presidente del PP de Andalucía, tras recordar que su formación está de acuerdo en el aumento de los periodos de cálculo de la cuantía de la pensión, ha destacado que su partido aboga por incentivar la prolongación de la edad de jubilación y por primar "la voluntariedad de los trabajadores".
Sin embargo, el dirigente del PP ha insistido en criticar al Gobierno por su gestión económica y por cómo ha planteado reformas de envergadura, como la del marco laboral.
Los populares, si Mariano Rajoy llega a la Presidencia del Gobierno, "apostarán con nitidez" por un modelo diferente al que hace unos meses entró en vigor, y situarán como preferencias que ese sistema sea igual para todos los ciudadanos, que permita a los empresarios "más flexibilidad" de organización y que, al tiempo, refuerce la estabilidad de los trabajadores.
Arenas ha abogado también por el adelanto electoral, pues, a su juicio, las previsiones económicas no mejorarán durante 2011 dada la poca confianza que transmite el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Que el PP llegue al Palacio de La Moncloa será bueno para relanzar la economía española, ha indicado.
Mientras tanto, los populares tendrán que ser "muy constructivos" y ayudarán al Gobierno "cuando haga algo bien".
Relacionados
- Gobierno y sindicatos concluyen sin acuerdo el tercer día de negociación sobre las pensiones
- Termina sin acuerdo la reunión entre Gobierno y sindicatos que seguirá mañana
- Gobierno y sindicatos no logran el acuerdo y se emplazan a seguir negociando
- Gobierno y sindicatos no alcanzan un acuerdo sobre la reforma de las pensiones
- No hay acuerdo: Gobierno y sindicatos se emplazan a seguir negociando sobre las pensiones