El euro llegaba a marcar este viernes su nivel más bajo frente al dólar en los cuatro últimos meses ante el recrudecimiento de la incertidumbre respecto al rescate de Portugal y el contagio de la crisis de deuda soberana a otros países de la eurozona como España o Bélgica.
LONDRES, 7 (EUROPA PRESS)
En concreto, la moneda común europea ha marcado un mínimo intradiario de 1,2937 dólares, un 0,5% por debajo del cambio registrado en la apertura y su nivel más bajo frente al 'billete verde' en cuatro meses, aunque posteriormente, tras conocerse los datos de empleo en EEUU, la divisa norteamericana perdía fuerza y el cambio del euro se situaba en 1,2967 dólares.
Las crecientes apuestas en los mercados por el inminente rescate de Portugal han reactivado la escalada de los diferenciales de la deuda soberana de la periferia del euro, agravado además por la concurrencia la semana que viene de subastas de deuda pública en España, Portugal e Italia en un mercado que puede empezar a dar muestras de cierta saturación de papel.
De este modo, el difencial de los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba comodamente por encima de los 260 puntos, un nivel desconocido desde medidados de diciembre, mientras la prima de riesgo del resto de países de la periferia del euro también registraba subidas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Gobierno confía en que las dudas sobre la solvencia de España se reduzcan en las próximas horas
- Economía/Finanzas.- El Gobierno aplicará el reglamento europeo sobre agencias de rating para más seguridad jurídica
- Economía/Finanzas.- Obama confía a Gene Sperling la dirección del Consejo Económico Nacional
- Economía/Finanzas.- Bruselas defiende el derecho de China a comprar deuda europea
- Economía/Finanzas.- La Caixa crea una aplicación para pagar recibos con la cámara del iPhone