La diputada de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso, Núria Buenaventura, ha registrado una batería de preguntas con las que pretende instar al Gobierno a aclarar si mantiene su compromiso de que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) alcance los 800 euros al final de la legislatura en 2012.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Para la parlamentaria catalana, el real decreto por el que se fija el SMI (SMI.CH)para 2011 que ha presentado el Gobierno supone un aumento nominal del 1% y contrasta con las advertencias del Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa, que considera que el SMI en España no se ajusta a la Carta Social Europea por ser "manifiestamente injusto".
En este sentido, Buenaventura también pregunta al Gobierno "cómo justifica una subida nominal del 1% del SMI cuando se prevé que el IPC para el próximo año sea del 1,5%". Así, recuerda al Gobierno que la inflación media de 2010 ha subido más que las pensiones y el SMI, lo que supone que "los pensionistas y los trabajadores han perdido poder adquisitivo".
Buenaventura argumenta que nuestro SMI sigue "muy por debajo" del 60% del salario medio, ya que actualmente supone el 41,1% del salario medio, y lejos del nivel que alcanza en "una gran parte" de países de la Unión Europea y de otros países desarrollados y asegura que ante el ciclo económico adverso las mejoras salariales pueden contribuir a reactivar la demanda y reducir el paro.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno descarta desarrollar una nueva Ley de Huelga para garantizar servicios mínimos
- Economía/Laboral.- MCA-UGT ve "obsceno" retrasar la jubilación a los 67 en un país con más de cuatro millones de parados
- Economía/Laboral.- MCA-UGT ve "obsceno" retrasar la jubilación a los 67 en un país con más de cuatro millones de parados
- Economía/Laboral.- UPTA denuncia que los autónomos cobran una pensión un 30% inferior a la del sistema
- Economía/Laboral.- Los accidentes laborales sin baja aumentan un 2,32% hasta octubre