
A la hora de recaudar financiación a base de los impuestos, la imaginación vuela si se trata de algunos estados de EEUU. Incluso si se trata de drogas ilegales, que supuestamente, la ventaja fiscal de la que disponen es estar libres de impuestos.
Turbotas/Intuit han realizado un pequeño resumen de los impuestos más extraños en Estados Unidos.
Un ejemplo es el estado de Tennesses, que entre 2005 y 2009, incluyó un impuesto a todos aquellos que estuvieran en posesión de drogas ilegales, a parte de su posterior arresto. Los distribuidores de drogas debían pagar por gramo en su posesión 3,50 dólares si era marihuana, 50 dólares, en caso de que fuera cocaína y el gravamen subía a 200 dólares si hablamos de metanfetamina y crack. Estos impuestos se pagaban de forma anónima y los distribuidores recibían un sello como justificante de haber realizado el pago.
Pero no solo Tennesse ha llevado a cabo impuestos extraños para financiar sus arcas públicas, la venta de arándanos, el sexo, incluso los caramelos han tenido su correspondiente gravamen.
Entre la lista que Turbotas/Intuit enumera, he aquí los más curiosos:
La compra de caramelos en Chicago desencadenó en gravar dicha compra, y no por salud. En la definición de la ley de dulces no se incluye los artículos que contienen harina y los que requieren refrigeración.
Con los sexshops en Utah también quieren sacar provecho, en 2004 se presentó una ley por la cual estos locales debían pagar un impuesto del 10% de los ingresos que generaran.
¿Le gustan los arándanos? Pues si provienen de Maine, esté preparado a pagarlos a precio de oro. Ya que cualquiera que cultive, compre, venda está sujeto a pagar un centavo y medio por cada libra de impuestos.