El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que reclama al Ejecutivo que corrija los Presupuestos Generales del Estado de este año para volver a incluir en el límite de gasto no financiero el que corresponda a la aplicación de los sistemas de financiación de comunidades y corporaciones locales y establecer el total del gasto no financiero como base de cálculo del 2% destinado al Fondo de Contingencia.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El PP alerta de que la exclusión de ambas cifras de esta contabilidad da pie a ampliaciones de crédito a lo largo del ejercicio que pueden suponer "desviaciones importantes" de gastos respecto a las cifras inicialmente previstas, al tiempo que introduce "elementos de permisividad no deseables en una gestión presupuestaria rigurosa".
En este sentido, la iniciativa destaca que las modificaciones suponen que el Fondo de Contingencia no cubrirá las ampliaciones de gasto derivados de la aplicación de los sistemas de financiación de comunidades autónomas y corporaciones locales, que se financiarán directamente con cargo a mayor endeudamiento pública.
Para el PP, esto supone romper con uno de los objetivos básicos de las normas de estabilidad presupuestaria que pretendía integrar en el presupuesto inicial el gasto máximo del ejercicio y evitar desviaciones derivadas de modificaciones presupuestarias no previstas o voluntariamente aplazadas.
UNA VUELTA DE TUERCA MÁS
La iniciativa, presentada para su debate en Pleno, reclama al Gobierno que retorne al modelo de estabilidad presupuestaria previo a los Presupuestos Generales del Estado de 2011, que han modificado la Ley General Presupuestaria "dando una vuelta de tuerca más" en el proceso de flexibilización de la legislación presupuestaria iniciado en 2005 por el Gobierno socialista.
Por este motivo, se insta al Ejecutivo a que en un plazo de tres meses presente un Proyecto de Ley de modificación de las Leyes General de Estabilidad Presupuestaria y General Presupuestaria que incluya las dos reclamaciones anteriores.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Las entidades captaron casi cuatro veces más dinero del que prestaron en noviembre
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Las entidades captaron casi cuatro veces más dinero del que prestaron en noviembre
- Economía/Finanzas.- La web del Banco Financiero y de Ahorros (SIP de Caja Madrid) recibe en su primer día 20.000 visitas
- Economía/Finanzas.- La web del Banco Financiero y de Ahorros (SIP de Caja Madrid) recibe en su primer día 20.000 visitas