PARIS, 4 (EUROPA PRESS)
Club Med ha inaugurado su primer 'Village Club Med' en China, concretamente en el complejo hotelero ubicado en la estación de esquí de Yabuli, en el noreste de la provincia de Heilongjiang, según ha informado la compañía en un comunicado.
Durante el acto, han estado presentes el director general del Club Med, Henri Giscard; además de el director de Melco
China Resorts (MCR), Zhenghua Mao; y el presidente de Fosun, empresa accionaria del Club desde junio de 2010, Guang Chang, entre otras personalidades.
El 'Village Club Med' chino está situado en el seno de un complejo hotelero de lujo renovado por completo en 2008 y reabierto en 2009, y ubicado dentro de una estación de esquí de "reputación internacional" donde entrena el equipo olímpico chino.
Preparado para albergar familias, parejas o seminarios de empresas, el alojamiento está constituido por dos hoteles unidos entre ellos, con 284 habitaciones, de las cuales 27 son 'suites' de 120 metros cuadrados; 22 son alojamientos 'deluxe' de 52 metros; y los 235 restantes son habitaciones de 36 metros.
El complejo está equipado con spa, piscina, sala de 'fitness', seis espacios destinados a acoger conferencias empresariales y una gran sala de recepción cuya capacidad es de unas 600 personas.
Además, está preparado para la acogida de menores de 2 a 17 años, quienes pueden disfrutar de complejos especialmente preparados para ellos, como son el 'Petit Club Med', un 'Mini Club Med' y un
'Junior's Club Med'.
La compañía es la encargada de la gestión del alojamiento, así como la responsable de su comercialización tras la firma de un contrato renovable con una duración de diez años.
IMPORTANCIA DEL MERCADO CHINO.
El establecimiento de Yabuli representa para el Club Med la primera etapa de un proyecto de expansión en China que prevé la creación de cuatro nuevos alojamientos y la llegada de 200.000 clientes para 2015, tras la entrada en la compañía de su socio chino, Fosun, que posee el 10% de su capital.
En ese sentido, el Club Méd aspira a convertirse en el líder de recepción de clientes chinos que desean unas vacaciones de lujo con un todo incluido.
Así, la compañía pretende posicionarse a la cabeza de un mercado "muy prometedor", y "de aquí a cinco años", convertir el mercado chino en uno de los principales clientes de la empresa.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Motorola completa su escisión y ya cotiza como dos empresas independientes
- Economía/Empresas.- La brasileña Gol prevé un incremento de hasta un 15% en el tráfico aéreo para 2011
- Economía/Empresas.-Trasmediterránea facilitará el desplazamiento de deportistas entre la Comunidad Valenciana y Baleares
- Economía/Empresas.- Kuoni compra el touroperador belga 'Best Tours'
- Economía/Empresas.- Kuoni compra el touroperador belga 'Best Tours'