
El paro aumentó en 2010 en todas las comunidades autónomas, sobre todo en Castilla-La Mancha (9,03%), Asturias (7,07%) y Castilla y León (6,91%), según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo correspondientes al mes de diciembre, con el que se cierra el ejercicio.
En el conjunto del país el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo bajó en diciembre en 10.221 personas respecto a noviembre y situó el total de desempleados al cierre de 2010 en 4.100.073, lo que supone 176.470 parados más que un año antes (el 4,5 %).
En diciembre, en términos absolutos, el paro bajó en siete comunidades autónomas, sobre todo en Andalucía (17.335), Madrid (7.151) y Canarias (2.073), y se incrementa en las restantes diez, encabezadas por Castilla y León (5.694) y Galicia (5.592).
Por provincias, también en diciembre, el desempleo registrado desciende en veinte, encabezadas por Jaén (9.751), Madrid (7.151) y Granada (3.198). Por el contrario, sube en 32, encabezadas por Pontevedra (2.858) y La Coruña (2.126).
Aumentó en 2010 en todas las comunidades
Con respecto al año anterior y en términos relativos, el paro aumentó en todas las comunidades, aunque dicho incremento es bastante inferior, en general, al que se registró al cierre de 2009.
Si 2009 se cerró con un incremento del paro en todas las comunidades con cifras de dos dígitos, los datos de 2010 no superan en ningún caso el 10 por ciento, excepto en Melilla (18,7%).
En términos absolutos, las mayores subidas en 2010 se registraron en Andalucía, con 52.506 personas más en las listas del INEM; la Comunidad Valenciana (23.468) y Castilla-La Mancha (16.985).
Donde menos se incrementó el paro en 2010 fue en Baleares (190), La Rioja (659) y Cataluña (912), además de en Ceuta (684).