Economía

Economía/Empresas.- Castillo de Tabernas introduce en China su aceite de oliva virgen extra

ALMERIA, 3 (EUROPA PRESS)

La empresa Castillo de Tabernas ha cerrado un acuerdo con una

compañía importadora china para introducir en el gigante asiático el aceite de oliva virgen extra de la marca y la línea de productos que comercializa bajo el logo 'Oleospa' para tratamientos de salud y belleza, según ha anunciado este lunes en un comunicado.

La primera partida, que está previsto que se envíe esta semana, estará formada por unas 1.500 botellas. La intención de la compañía es posicionarse en las principales tiendas gourmet, restaurantes, spa y centros de belleza de cuatro de las principales ciudades del gigante asiático.

El aceite de oliva virgen extra se distribuirá en tiendas de productos gourmet y restaurantes que aboguen por la dieta, mientras que la introducción del aceite de oliva para masajes y huesos de aceituna triturados que se utilizan en sesiones de exfoliación de la piel y para otros tratamientos de salud y belleza se distribuirán en centros de belleza y tiendas especializadas.

Para el presidente de Castillo de Tabernas, Rafael Ubeda, "se ha logrado" el objetivo marcado hace pocos años de estar en los mercados asiáticos, al sumar ya dos destinos para su aceite de oliva en 2011: Japón y China.

Según ha explicado Ubeda, las importaciones chinas de aceite de oliva se han duplicado en los últimos años, lo que ha creado un mercado que ya está valorado en 10,5 millones de euros y "con una tendencia al alza en el futuro". Además, ha recalcado, el aceite de oliva español "goza de buena reputación en China, llegando a abarcar allí el 53,18 por ciento de las importaciones de este rubro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky