BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)
Trece compañías europeas, incluidas RWE, E.ON, Deutsche Telekom, ING y AXA (CS.PA) han instado a la Comisión Europea a sancionar a Hungria por aplicar impuestos retroactivos abusivos a sus filiales en este país, que asumió la Presidencia de turno de la UE el pasado 1 de enero.
Los grupos energéticos alemanes RWE y E.ON, además de Deutsche Telekom, el grupo de seguros alemán Allianz, el banco holandés ING, la aseguradora francesa Axa, así como la firma energética checa CEZ y la austríaca OMV remitieron una carta conjunta, el pasado 15 de diciembre, al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, para que "convenza al Gobierno húngaro de la importancia de que existan condiciones legales para los inversores".
En su misiva, de cinco páginas y hecha pública este domingo por el diario alemán 'Die Welt', las compañías europeas afectadas instan al Ejecutivo comunitario a lograr que "Budapest retire estos impuestos injustos" aplicados a las inversiones extranjeras.
Sólo Deutsche Telekom cifra en la carta en hasta 100 millones de euros en 2010 las pérdidas económicas de su filial en Hungría, Magyar Telekom, por la aplicación de una serie de impuestos retroactivos para gravar las inversiones extraneras recientemente aprobados por el Ejecutivo de Budapest para contribuir a reducir el déficit público del país.
Las 13 compañías han amenazado con retirar sus inversiones en Hungría si no cambia la situación.
Esta es la segunda polémica que salpica el arranque de la Presidencia semestral húngara de la UE después de la entrada en vigor, también el pasado 1 de enero, de la ya bautizada como 'ley mordaza' que restringe la libertad de prensa.
Relacionados
- La CEV valora el "importante peso" del empresariado valenciano en los órganos de gobierno de CEOE
- Economía/Laboral.- Cierval celebra la victoria de Rosell en CEOE y espera que se recupere la imagen del empresariado
- Economía/Laboral.- Cierval celebra la victoria de Rosell en CEOE y espera que se recupere la imagen del empresariado
- Cierval recuerda que Rosell era su candidato desde el primer día y espera que se recupere la imagen del empresariado