El portavoz de ERC en la Comisión del Pacto de Toledo, Joan Tardá, ha considerado "fundamental, necesario e imprescindible" que el Gobierno no modifique la edad legal de jubilación, a pesar de que el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, ha puesto de manifiesto la intención del Ejecutivo de elevar este límite de forma progresiva a partir de 2013 de modo que alcance los 67 años en el año 2027.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, Tardá no ha querido valorar la propuesta concreta de utilizar un periodo de quince años para modificar la edad de jubilación porque, a su parecer, sería como aceptar que la izquierda ha perdido la batalla.
En este sentido, ha dicho que esperará a ver el proyecto de ley que aprobará el Gobierno el 28 de enero "en conjunto", aunque ERC no variará su posición, que pasa por acercar la edad real de jubilación (ligeramente por encima de los 63 años) a la actual edad legal (65 años).
"Todo aquello que sea ir más allá tiene que ser estimulando la voluntariedad", ha indicado Tardá, tras lamentar que las recomendaciones que aprobó ayer el Pacto de Toledo se hayan convertido en un "traje a medida" para el Gobierno por ser demasiado "inconcretas y genéricas".
Además, ha señalado que todo lo que diga Zapatero en estos momentos es susceptible de ser calificado de "oportunismo" porque su única intención es calmar a los sindicatos y a la izquierda, que han amenazado con salir de nuevo a la calle si el Ejecutivo eleva finalmente la edad de jubilación.
Relacionados
- Economía/Legal.- Los fiscales podrán utilizar 'agentes encubiertos' para investigar el patrimonio de los delincuentes
- Economía/Legal.- Los fiscales podrán utilizar 'agentes encubiertos' para investigar el patrimonio de los delincuentes
- Economía/Legal.- La Asociación de Perjudicados Fórum Madrid recurrirá la sentencia ante el Tribunal Constitucional
- Economía/Legal.- La Asociación de Perjudicados Fórum Madrid recurrirá la sentencia ante el Tribunal Constitucional
- Economía/Legal.- Afectados por el cierre de Air Comet demandan al Estado por no controlar la situación de quiebra