MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha considerado una "provocación inadmisible" las subidas "simbólicas" que el Gobierno ha aprobado para las pensiones mínimas y el salario mínimo interprofesional (SMI) una vez que acaba de anunciar un "drástico" aumento de las facturas de la luz, el gas y los transportes.
"La acción política del Gobierno responde a las exigencias de los mercados y arremete sin miramientos contra los trabajadores", reprochó el secretario de Comunicación de CC.OO., Fernando Lezcano, quien echó en cara al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la "declaración publicitaria" acerca de la condición de "campeón de los derechos sociales".
En relación al SMI, Lezcano recordó el compromiso del Ejecutivo de situar esta renta en 800 euros al final de la legislatura, desde los 641,40 euros en lo que se encuentra ahora. Por ello, advierte de que si Zapatero ha querido "desviar la atención" sobre el retraso de la jubilación a los 67, "lo habrá intentado en vano".
"Reiteramos la denuncia de CC.OO. de la política del Gobierno que carga la radical reducción del déficit público sobre las espaldas de los más débiles", concluyó el representante sindical en un comunicado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Gestha apuesta por que la ampliación de la edad de jubilación sea voluntaria e incentivada
- Economía/Laboral.- El paro semanal en EEUU cae en 34.000 solicitudes y marca su nivel más bajo desde julio de 2008
- Economía/Laboral.- El paro semanal en EEUU cae en 34.000 solicitudes y marca su nivel más bajo desde julio de 2008
- Economía/Laboral.- (Ampl. 2) El Gobierno sube el salario mínimo un 1,3% para 2011, hasta los 641,40 euros
- Economía/Laboral.- (Ampl. 2) El Gobierno sube el salario mínimo un 1,3% para 2011, hasta los 641,40 euros