MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha calificado de "insuficiente" la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y las pensiones mínimas aprobadas por el Consejo de Ministros, al considerar que estos aumentos no sirven más que para "recortar" el poder adquisitivo "de los más débiles", según ha informado en un comunicado la organización.
El sindicato cree que el Gobierno ha cometido "un error" con estas medidas y considera que "no dice la verdad sobre la revalorización de las pensiones mínimas". Así, subraya que los 601,40 euros en que quedaría fijada la pensión mínima de jubilación es su valor actual, por lo que afirma que queda congelada en lugar de subir el 2,3% que se anunció.
Por ello, USO pide al Ejecutivo que siga las recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo y revalorice todas las pensiones para 2011 en el 2,3%, que es " el IPC de referencia". Asimismo, solicita la misma subida para el SMI con el fin de que mantenga su valor y no se deprecie frente al IPC pues considera "deseable" que ninguna pensión estuviera por debajo del SMI.
Relacionados
- CCOO defiende que los empleados del comercio en Bizkaia no pierdan poder adquisitivo y la patronal "sólo" sube el IPC
- Sindicatos lamentan la pérdida de poder adquisitivo de trabajadores y critican la política del Gobierno
- CCOO asegura que datos suponen una "galopante" pérdida de poder adquisitivo de las familias
- Economía/IPC.- UGT avisa de que los precios podrían subir más y pide que los salarios mejoren su poder adquisitivo
- UGT pide medidas económicas que incentiven el consumo con la mejora del poder adquisitivo de salarios y pensiones