Las renovables han aportado un 35% de la producción eléctrica durante el año
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El consumo de electricidad en la Península ha ascendido durante 2010 a 260.261 gigavatios hora (GWh), lo que supone un incremento del 2,9% con respecto al ejercicio anterior, anunció Red Eléctrica de España (REE).
Este aumento, que en términos brutos se sitúa en el 3,2%, se produce después de que la demanda de energía se situara en el mes de diciembre en 23.385 GWh, lo que supone un incremento del 2,9% con respecto al mismo mes de 2009.
En el caso del mes de diciembre, la subida en términos brutos ha sido del 4,2% y se ha debido a unas temperaturas sensiblemente más frías que las registradas en el mismo mes del año pasado.
Por otro lado, la generación de energía eólica aumentó un 5,4% en diciembre con respecto al mismo periodo de 2009 y equivalió al 19,7% de la producción total. La generación procedente de fuentes de energía renovable alcanzó el 38,1% de la generación total en diciembre.
El 57,8% de la generación eléctrica del mes de diciembre ha sido producida por tecnologías que no emiten CO2, gracias a la participación de tecnologías como la nuclear.
35% DE RENOVABLES.
En el conjunto del año, la producción de energía de origen renovable ha alcanzado el 35%. La eólica ha aportado un 16% del total, el mismo porcentaje que la hidráulica, mientras que la solar y la termosolar contribuyeron con un 2% y un 1%, respectivamente. La cogeneración fue responsable del 11% de la producción.
Dentro de las fuentes convencionales, los ciclos combinados de gas aportaron el 23% de la electricidad, frente al 22% de la nuclear, el 8% del carbón y el 1% del fuel y del gas.
Relacionados
- Economía.- (Ampl) El Banco de España ve una suave recuperación del gasto y una mejora del consumo en el cuarto trimestre
- Economía.- (Ampl) El Banco de España ve una suave recuperación del gasto y una mejora del consumo en el cuarto trimestre
- Economía/Macro.- El Banco de España ve una suave recuperación del gasto y una mejora del consumo en el cuarto trimestre
- Economía/Macro.- (Amp.)La tasa de ahorro de los hogares baja cinco puntos en un año, hasta el 7,5%, por el mayor consumo
- Economía/Macro.- (Amp.)La tasa de ahorro de los hogares baja cinco puntos en un año, hasta el 7,5%, por el mayor consumo