El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que establece el régimen jurídico y los procedimientos para que las agencias de colocación puedan colaborar con los Servicios Públicos de Empleo en la intermediación, preservando el carácter público de la misma.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La regulación tiene como objetivo mejorar el funcionamiento del mercado de trabajo mediante una coordinación eficaz entre agentes de intermediación públicos y privados, para facilitar a los desempleados el acceso a un puesto de trabajo.
La propuesta del ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, pretende disponer de agencias de colocación "potentes y eficaces" que contribuyan a "casar" ofertas y demandas laborales de forma más efectiva.
Asimismo, independientemente de que las agencias sean públicas o privadas, deberán ofrecer servicios gratuitos para los trabajadores, así como atender a todas las personas desempleadas y respetar la igualdad de trato y no discriminación en el empleo.
Este Real Decreto se enmarca en el objetivo del Gobierno de mejorar la intermediación laboral, que es uno de los ejes de la reforma de las políticas activas de empleo, junto a la orientación y el reciclaje profesional de personas ocupadas y desempleadas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La subida del SMI y la pensión mínima es "irrisoria" frente a las subidas de luz y gas, según IU
- Economía/Laboral.- UGT tacha de "injusta e insuficiente" la subida del SMI
- Economía/Laboral.- La subida del SMI y la pensión mínima es "irrisoria" frente a las subidas de luz y gas, según IU
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El Gobierno sube el salario mínimo un 1,3% para 2011, hasta los 641,56 euros
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El Gobierno sube el salario mínimo un 1,3% para 2011, hasta los 641,56 euros