Economía

Número casos de vacas locas en España cayó un 34% en 2006, con 68 positivos

Madrid, 5 sep (EFECOM).- El número de casos de Encefalopatías Espongiformes Bovina (EEB) -más conocida como mal de las vacas locas- se redujo en España en 2006 un 34 por ciento respecto al año anterior, con un total de 68 casos declarados y una prevalencia de 1,27 positivos por cada diez mil animales.

Según los datos del Informe Anual de la Comisión Europea sobre la vigilancia y resultados de EEB en 2006, España sitúa en el segundo país con mayor prevalencia y casos por encima de Reino Unido, que con 129 positivos tiene una prevalencia de 1,77.

En el conjunto de la UE-25 el número de casos cayó el pasado año un 43 por ciento en relación al ejercicio anterior, con un total de casos confirmados en el conjunto de la Unión Europea de 25 Estados de 320 animales.

Según el informe anual de Prevalencias de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles publicado por la CE, la prevalencia de EEB ha disminuido un 31,8%, estableciéndose en 32 casos positivos por cada millón de cabezas, lo que evidencia un constante retroceso de la enfermedad.

Del informe destaca la elevada prevalencia de la EEB en Portugal, que aunque solo registró 33 casos de vacas locas en 2006 mantiene una prevalencia de 3,28 positivos por cada 10.000 animales censados.

El pasado año se realizaron un total de 10.047.240 test sobre un censo de 42,36 millones de cabezas de bovinos de más de 24 meses, además de 10.676 en Bulgaria, 73.444 en Rumanía y 20.975 en Noruega, y desde 2001 se han testado más de 62 millones de cabezas de ganado.

Las cifras del informe evidencian que en 2006 la prevalencia de la EEB dentro del grupo de animales sanos ha bajado a 9 casos positivos por millón de animales testados y sólo se registraron casos en animales sanos testados de más de 48 meses de edad.

La media de edad de los animales positivos dentro de los sacrificados sanos se ha incrementado en algo más de dos años desde 2005 con 116,3 meses.

Los test realizados en animales ovinos y caprinos durante 2006 ascendió a 1.188.394 animales en la UE-27 con un resultado de 4.298 casos positivos. EFECOM

msg/ah/pv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky