BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea considera "controlado" el riesgo de aparición de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), conocida comúnmente como enfermedad de las 'vacas locas', en los 27 países que integran la Unión Europea, así como en Brasil, Chile, Canadá, Irlanda, Noruega, Suiza, Taiwan y Estados Unidos.
Además, en Argentina, Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Uruguay, ese riesgo es "insignificante", según la clasificacion de riesgo de EEB que figura en la nueva normativa adoptada hoy por la Comisión Europea, que simplifica y actualiza las medidas de la UE para clasificar a los países en función del riesgo de padecer la enfermedad.
Esta categorización es útil para determinar las condiciones de importación de animales vivos, carne y productos cárnicos, de manera que se puedan adoptar las medidas oportunas para garantizar la salud humana y animal. Así, el reglamento que ha visto la luz hoy se alinea con el sistema usado por la Organización Mundial para la Salud Animal (OIE).
En la práctica, supone hacer una lista de todos los países bajo una de las tres categorías siguientes: riesgo insignificante, riesgo controlado y riesgo sin determinar. Ello sirve para diseñar las normas de comercialización que más se ajusten a la situación en que se encuentre cada país. El reglamento adoptado hoy entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2007.
Relacionados
- COAG pierde el juicio europeo de las 'vacas locas'
- Economía/Ganaderia.- El TUE rechaza la denuncia de los ganaderos españoles contra Bruselas por no frenar las vacas locas
- Economía/Ganadería.- El TUE desestima la denuncia de los ganaderos españoles contra Bruselas por frenar las vacas locas
- Tribunal rechaza recurso ganaderos españoles contra gestión UE "vacas locas"
- Economía/Ganadería.- Badiola confía en que la enfermedad de las 'vacas locas' esté erradicada en unos 4 años