El secretario confederal de comunicación de CC.OO., Fernando Lezcano, ha instado al Gobierno a cambiar el término "obligatoriedad" en la futura reforma de las pensiones por el de "voluntariedad", ya que si el resultado de la negociación no está en este camino el sindicato tomará las medidas que sean necesarias, incluida "la huelga general".
MADRID, 29 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
En declaraciones a los medios, Lezcano ha subrayado los "contactos" y "acercamientos" que en los próximos días mantendrá CC.OO. con el Gobierno. En este sentido, ha asegurado que si se retira lo de los 67 años" el sindicato está dispuesto a discutir "de todo". "Si no se retira lo de los 67 años, el Gobierno debe saber que tiene el conflicto a las puertas", ha añadido.
Lezcano ha explicado que si la "medida estrella" del Pacto de Toledo es el aumento de la edad en la jubilación y genera discrepancias, el Gobierno tendrá que cambiarla porque "ahora es cuando menos autoridad moral tiene para canalizarla".
A su parecer, las conclusiones del Pacto de Toledo pueden ser interpretadas como un "cheque en blanco" por parte del Gobierno para llevar a cabo sus propuestas en esta materia, aunque el Pacto no le da "libertad de movimiento" para consumar una iniciativa así.
Además, ha recordado que los ciudadanos han transmitido su rechazo a la ampliación de la edad de jubilación, y se ha mostrado contundente al afirmar que "la única medida de flexibilidad es la voluntariedad" porque desde el sindicato no quieren una medida que beneficie a unos y perjudique a otros, sino "algo que se acomode a todos".
Relacionados
- Economía/Laboral.- USO cree que el Pacto de Toledo puede servir de "coartada" al Gobierno para retrasar la jubilación
- Economía/Laboral.- UGT echa en falta una mayor concreción en las recomendaciones del Pacto de Toledo
- Economía/Laboral.- (Ampliación) El Pacto de Toledo da luz verde a la reforma de las pensiones con el respaldo del PP
- Economía/Laboral.- (Ampliación) El Pacto de Toledo da luz verde a la reforma de las pensiones con el respaldo del PP
- Economía/Laboral.- Sólo se declaran un tercio de las enfermedades de origen laboral al año, según un estudio