El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial y Administración Pública, Manuel Chaves, ha reconocido que la subida de la luz ha provocado una reacción "negativa", por parte de las asociaciones de consumidores, pero ha explicado que el problema de ir retrasando la subida de la luz representaría al final una situación "mucho peor" que la actual.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
Asimismo, Chaves ha destacado que el déficit tarifario "crece a un ritmo acelerado" y actualmente asciende a más de 20.000 millones de euros, por lo que si no se sube la tarifa de la luz, el déficit seguirá aumentando. Además, el incremento también responde al aumento del coste de la energía, tanto por el incremento del coste de los combustibles como por el efecto estacionario del invierno, según el ministro.
En cuanto a las críticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que ha calificado la subida de "escandalosa" y adoptada para solucionar "los errores de Zapatero", Chaves ha aseverado que lo que el Gobierno trata es evitar que aumente el déficit tarifario.
Además, ha recordado que lo que el Ejecutivo socialista trata de arreglar es "una hipoteca que el Gobierno del Partido Popular firmó en nombre de los consumidores sin que lo supieran y que mensualmente les cobra".
Relacionados
- Economía/Energía.- La subida de la luz es necesaria para evitar una situación "mucho peor", según Chaves
- Economía/Energía.- La subida de la luz es necesaria para evitar una situación "mucho peor", según Chaves
- El Gobierno quiere un acuerdo con las CCAA antes de las elecciones de 2011 para evitar "duplicidades" en competencias
- El Gobierno sube la luz el 9,8% para evitar hacerlo en eleccionesEl Gobierno sube la luz el 9,8% para evitar hacerlo en eleccionesEl Gobierno sube la luz el 9,8% para evitar hacerlo en elecciones
- El Gobierno sube la luz el 9,8% para evitar hacerlo en eleccionesEl Gobierno sube la luz el 9,8% para evitar hacerlo en eleccionesEl Gobierno sube la luz el 9,8% para evitar hacerlo en elecciones