Estrasburgo (Francia), 4 sep (EFECOM).- El Parlamento Europeo aprobó hoy un informe que denuncia que el 25 por ciento de los productos de la UE no está aún sujeto a estándares técnicos armonizados a nivel europeo, lo que dificulta su comercialización en el mercado común.
El texto señala además que la diversidad de políticas en materia de IVA e impuestos especiales supone un "obstáculo" para el comercio entre los Estados miembros y pide a la Comisión Europea que utilice sus competencias en la materia para reducir tales trabas.
El informe, aprobado por 534 votos a favor, 119 en contra y 27 abstenciones, hace balance del desarrollo del mercado único quince años después de su lanzamiento.
Lo considera un "éxito sin precedentes" y destaca sus ventajas a la hora de aumentar la oferta y rebajar los precios para el consumidor, de fomentar la competitividad de las empresa europeas y de propiciar los intercambios de ideas y experiencias.
Pero advierte de que aún está lejos de su "finalización" y lamenta en particular que la producción de uno de cada cuatro bienes siga sometida a estándares nacionales y no comunitarios, lo que acarrea problemas administrativos a la hora de comercializarlos.
En este sentido, los eurodiputados, cuyo texto tiene valor de recomendación política pero no es vinculante, respaldaron la labor de la Comisión para facilitar el comercio entre Estados miembros y reclamaron a las autoridades nacionales que apliquen plenamente el instrumento legal que permite el reconocimiento mutuo de estándares.
Por otro lado, el informe reconoce la competencia casi exclusiva de los Estados miembros en materia impositiva, pero pide a la Comisión Europea que emplee sus capacidades para reducir las trabas derivadas de las distintos tipos de políticas fiscales sobre el consumo que coexisten en la UE.
Además, los eurodiputados abogaron por fomentar el comercio a través de internet para compras transfronterizas, una posibilidad que sólo ha empleado hasta ahora el 6 por ciento de los consumidores. EFECOM
adp/jma
Relacionados
- Economía/Agricultura.- La Eurocámara pide normas más estrictas para los productos ecológicos
- RSC.- La Eurocámara aprueba obligar a las empresas a sustituir los productos químicos más peligrosos
- Economía/Empresas.- La Eurocámara aprueba obligar a las empresas a sustituir los productos químicos más peligrosos
- RSC.-Ágata Ruíz de la Prada y Delfín desfilarán en la Eurocámara a favor de una legislación contra los productos tóxicos
- Eurocámara pide prohibir comercio pieles y productos foca en UE