Piden equipar los derechos de los usuarios a los de los de los trabajadores y órganos de la Administración ante la próxima reforma de la Ley Concursal
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Unión de Consumidores de España (UCE) ha exigido este jueves que las aerolíneas se doten de un sistema de garantías para evitar situaciones como las vividas por Air Comet, tras conocerse que los 24.907 afectados por la quiebra de la que fuera aerolínea de Gerardo Díaz Ferrán, con un agujero patrimonial de 235 millones de euros, no tienen expectativas de cobro.
En un comunicado, la UCE considera necesario crear un fondo al estilo del existente en la banca o un sistema de seguros "más férreo" que permita a los usuarios el cobro ágil y rápido de las indemnizaciones.
El resultado del informe, ya en posesión del juez Francisco de Borja Villena, responsable del Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid, demuestra, según el presidente de la UCE, José Angel Oliván, "la situación real de indefensión de los usuarios del transporte aéreo".
Por ello, y ante la próxima reforma de la Ley Concursal, la UCE reclama que las reclamaciones y los criterios de compensación a los viajeros se equiparen a las que presentan tanto los empleados como la propia Administración, a través de Hacienda y la Seguridad Social. "Mientras tanto, se seguirá perpetuando un sistema que privilegia a unos afectados sobre otros", denunció.
"Lamentablemente en la actualidad, los viajeros afectados deben adentrarse en un procedimiento judicial largo con unos gastos ingentes, que en la inmensa mayoría de casos hace que desista. Además, al no haber dinero, el siguiente paso es actuar contra el patrimonio de los culpables, lo que implica un proceso judicial que puede durar años, pues normalmente el patrimonio de los responsables suele estar muy afectado", ha advertido.
Finalmente, la UCE pidió a los responsables que se garantice una protección efectiva de los derechos de los viajeros afectados. "Pese a los desmoralizadores augurios que se han descubierto hoy para los usuarios, recomendamos seguir delante con las acciones judiciales ya emprendidas", concluye la organización.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Aerolíneas Argentinas factura un 49,9% más en los diez primeros meses, hasta los 698 millones
- Economía/Turismo.- España es el segundo país europeo que acoge más aerolíneas de bajo coste, según un estudio
- Economía/Transportes.- Las aerolíneas completan la implementación de códigos de barras para tarjetas de embarque
- Economía/Transportes.- Las aerolíneas ahorraron 2.554 millones en costes en 2010, pese al incremento de los impuestos
- Economía/Transportes.-La IATA revisa sus previsiones al alza y estima que las aerolíneas ganarán 11.220 millones en 2010