Fomento inyecta un total de 315 millones en préstamos participativos en cuatro autopistas para evitar su quiebra
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Las autopistas radiales R-3 Madrid-Arganda y R-5 Madrid-Navalcarnero aplicarán a sus peajes una subida del 1,95% adicional a la que corresponda cada año, según la modificación de su contrato de concesión aprobada por el Gobierno.
Con esta medida, se pretende garantizar que estas autopistas generen los ingresos necesarios para devolver los 114 millones de euros que el Gobierno les ha prestado para evitar su actual riesgo de quiebra.
Así, en el ejercicio 2011 el peaje de estas dos autopistas subirán el 1,44% de media calculado para todas las vías de pago dependientes de la Administración General del Estado, más el 1,95% adicional autorizado por el Gobierno.
Este incremento extraordinario se aplicará todos los años hasta que la concesionaria acabe de devolver este préstamo al Gobierno.
El préstamo y la subida de peaje forman parte de las medidas articuladas por el Ministerio de Fomento para evitar el riesgo de quiebra que afrontan un conjunto de ocho concesionarias autopistas de peaje por el sobrecoste que les supusieron las expropiaciones necesarias para su construcción y la caída de tráfico derivada de la crisis.
'LUZ VERDE' A LOS PRÉSTAMOS.
El Consejo de Ministros dio este viernes 'luz verde' a la concesión de estos préstamos participativos a las tres primeras concesionarias de autopistas que les han solicitado, lo que supone un total de 315,13 millones de euros.
Se trata de los tres primeros préstamos de este tipo que se materializan del total de los que está previsto conceder, por un monto global de 530 millones (330 millones de euros previstos para 2011 más los 200 millones que se programaron para 2010 que aún estaban sin conceder).
En concreto, en su reunión de este viernes, el Ejecutivo acordó conceder a Accesos de Madrid, sociedad participada por ACS, Sacyr, Abertis y Caja Madrid y gestora de la R-3 y la R-5, un total de 114,01 millones de euros.
De su lado, Autopista del Sureste, concesionaria de la AP-7 Alicante-Cartagena, tendrá un préstamo de 18,25 millones de euros, y Autopista del Henares (Henarsa), participada por Abertis, Gobalvía (firma controlada por FCC y Caja Madrid) y gestora de la R-2 Madrid-Guadalajara, contará con un préstamo de 182,87 millones.
El Gobierno, en un Consejo de Ministros del pasado mes de noviembre, ya autorizó a las autopistas R-2 y AP-7 Alicante-Cartagena a aplicar también subidas de peajes adicionales para poder devolver estos préstamos.
Así, la AP-7 subirá el peaje un un 1% adicional a partir de 2013. En la R-2, se autoriza a ampliar el plazo de concesióen en quince años más respecto al periodo inicial (hasta 2039) y a aplicar un incremento escalonado extraordinario del 1,95% acumulativo durante ese periodo adicional.
Relacionados
- Economía/Transportes.- El Gobierno mejora la regulación de las inspecciones de buques extranjeros en puertos españoles
- Economía/Transportes.- El Gobierno mejora la regulación de las inspecciones de buques extranjeros en puertos españoles
- Economía/Transportes.- Más de 7 millones de viajeros pasarán por los aeropuertos españoles esta Navidad
- Economía/Transportes.- El Colegio de Pilotos exige transparencia a las comunidades autónomas en sus acuerdos con Ryanair
- Economía/Transportes.- Cancelados 27 vuelos entre aeropuertos de AENA y Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica y Suiza