La compañía niega haberse lucrado y dice que la línea es opcional
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi) ha ordenado la clausura de la línea 807 123 456 de IBERIA (IBLA.MC) tras la denuncia presentada por Facua que le acusa de "lucrarse ilegalmente" a costa de las consultas y reclamaciones de los viajeros, según informa la asociación en un comunicado.
A pesar de esta orden, Facua advierte de que Iberia "ha burlado" la resolución de la Setsi sustituyendo el número denunciado por el 807 117 111, al que remite a los usuarios para cualquier asunto que no sea compra de billetes, confirmación de reservas, información de llegadas o consulta de tarifas y reembolsos.
Sin embargo, fuentes de la compañía consultadas por Europa Press explicaron que no han recibido orden alguna por parte de la Setsi, ya que la petición se le ha enviado a Telefónica, y que con el cambio de número se ha retirado la opción "en espera", a pesar de que antes tampoco se cobraba.
Las mismas fuentes negaron haberse lucrado con las llamadas de los pasajeros y señalaron que este servicio cuenta con la menor tarifa de cobro para este tipo de números. Además, apuntaron que los servicios que se tramitan a través del 807 son opcionales, ya que se pueden conseguir de manera gratuita a través de la web de Iberia.
El organismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio resolvió el pasado 12 de noviembre la denuncia presentada por Facua en octubre de 2009 contra Iberia y otras 23 empresas por utilizar números 807.
En su resolución, el secretario de Estado de Telecomunicaciones no aplica ninguna sanción económica y se limita a "ordenar a la secretaría general de Telefónica de España que proceda a retirar con carácter inmediato el número telefónico 807 123 456 suministrado al prestador de servicios de tarificación adicional Iberia".
Los precios de las llamadas a los teléfonos 807 varían en función de la compañía y si se llama desde fijo o móvil, pueden oscilar entre 0,41 y 1,51 euros por minuto. Las empresas denunciadas por Facua pertenecen al sector aéreo, agencias de viajes, portales de Internet, juegos 'online', intermediación financiera, subastas, tiendas de ropa, electrónica y alquiler de coches.
Relacionados
- Economía/Empresas.- BDO ingresa 3.893 millones de euros en 2010, un 4,92% más
- Economía/Empresas.- BDO ingresa 3.893 millones de euros en 2010, un 4,92% más
- Economía/Empresas.- Sol Meliá abrirá su tercer hotel de 5 estrellas en Cabo Verde
- Economía/Empresas.- Ryanair estrenará ocho rutas en el aeropuerto de Girona el próximo verano
- Economía/Empresas.- Más del 90% de los emprendedores prevé aumentar sus ingresos en 2011, según un informe de Deloitte